02 jul. 2025

Bares preocupados por la implementación del estacionamiento tarifado

Desde la Asociación de Bares del Paraguay (Asobar) se mostraron preocupados por la implementación del estacionamiento tarifado en Asunción. Piden que la medida no corra en horario nocturno.

RVR_2291_40033417.JPG

Concesión. Estacionamiento tarifado será en área del Palacio de Justicia, microcentro y grandes centros comerciales.

Augusto Insfrán, de la Asociación de Bares del Paraguay (Asobar), dijo a NPY que la implementación del estacionamiento tarifado en Asunción “será la estocada final” para el centro capitalino.

“Si se llega a implementar, eso va a ser la estocada final del centro. Asunción hace tiempo que ya se encuentra en terapia intensiva por el abandono de las autoridades”, reclamó.

Igualmente, reprochó que el proyecto haya sido aprobado unilateralmente y sin la participación de los trabajadores del centro.

https://twitter.com/npyoficial/status/1617896489077952519

Por su parte y en la misma línea, Federico Ferreira, del Sindicato de Trabajadores en Moto (Sinactram), lamentó la falta de diálogo de la Comuna asuncena.

Lea más: Marzo, mes de prueba para estacionamiento tarifado en Asunción

“Este sistema va en contra de nuestro trabajo y contra la estabilidad económica de nuestros patrones”, sostuvo e indicó que ven con mucha preocupación el hecho de comenzar a cobrar por estacionar.

“Esta imposición no lo vemos en forma positiva, ya que no tenemos el dinero para pagar la tarifa”, puntualizó el trabajador.

Ambos sectores piden una solución y que el estacionamiento tarifado no corra en horario nocturno.

El inicio de la implementación del estacionamiento tarifado arrancará a finales de febrero próximo y será por etapas o zonas.

Por lo que todo marzo será un mes de prueba de este servicio, de manera que la ciudadanía conozca el funcionamiento y sirva para ajustar detalles técnicos del sistema.

Para los automóviles, el costo a cobrar por hora será de G. 4.500, con impuesto incluido, se contaría por minuto (G. 75). Tendrán descuento del 50% del estacionamiento, los conductores con la habilitación vehicular de capital y exoneración de una hora por la mañana y otra por la tarde.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró durante su informe de gestión que se tiene el Congreso más democrático de toda la historia y cuestionó a los legisladores opositores que hablan de una aplanadora. Dijo que no pinta un país de maravillas y reconoce falencias.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, afirmó este martes –en el marco del informe de Santiago Peña– que los muebles escolares en buen estado, que fueron reemplazados por los nuevos donados por la Itaipú Binacional, están siendo redistribuidos y que los kits faltantes están siendo entregados.
El presidente de la República, Santiago Peña, brinda su informe ante el Congreso de la República. Varios legisladores opositores prefirieron hacer el vacío como medida de protesta.
El Hospital de San Pedro de Ycuamandiyú recibió este martes ambulancia de soporte avanzado y anuncian más unidades para el Departamento de San Pedro.
Agentes policiales de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, detuvieron a un joven de 19 años en prosecución de un supuesto hecho punible de hurto. El procedimiento se realizó tras una denuncia presentada por Lilian Lorena Páez Garcete, de 44 años, quien reside en el barrio Las Américas.
Un vehículo quedó con daños materiales tras subir a un paseo central y chocar contra un árbol. El accidente de tránsito dejó dos heridos leves en Fernando de la Mora.