07 ago. 2025

Barchini dice que se terminó el “carnaval” en las penitenciarías

24805946

Ángel Barchini, ministro

El ministro de Justicia, Ángel Barchini, justificó ayer el cambio de director en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú y aseguró que recuperará el control de los centros penitenciarios. “Desde hoy se terminó el carnaval en los centro penitenciarios y se retoma el poder del Estado”, dijo a Radio Chaco Boreal 1300 AM.

El titular de Justicia salió al paso de los cuestionamientos por disponer el nombramiento de Adán Jesús González Álvarez en reemplazo de Pedro Rafael Farías.

Sin embargo, la decisión del nuevo ministro de Justicia fue cuestionada debido al contexto en que se da el cambio, supuestamente bajo presión del Clan Rotela.

Para el criminólogo Juan Martens, el relevo del director de dicho penal responde a una exigencia del clan Rotela. No obstante, Barchini insistió en que el cambio es una “demostración” de lo que se irá haciendo en los centros penitenciarios.

“Debemos reconocer que en los últimos tiempos nuestras cárceles han sido liberadas, se han perdido el control, el respeto y la transparencia. Obviamente, las personas privadas de su libertad están abandonadas a su suerte”, dijo el ministro. El funcionario afirmó que “en un corto plazo” se irán viendo los resultados de su gestión. “Queremos un borrón y cuenta nueva. Desde hoy se terminó el carnaval en los centros penitenciarios y se recupera el poder del Estado”, dijo.

EXIGENCIA. Para el criminólogo Martens, el cambio de director del reclusorio se da luego de que este relevó de su cargo al jefe de seguridad de apellido Godoy, quien era afín a Armando Javier Rotela, líder del Clan Rotela.

“Rotela amenazó con hacer un motín porque no le gustó el cambio de jefe de seguridad”, dijo el profesional.

Más contenido de esta sección
La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, anunció la creación de una fuerza de tarea para combatir la expansión de la organización criminal Primer Comando de la Capital (PCC) de Brasil, en el vecino país. También impulsa la extradición de Fabio Rosa Carvalho, miembro del PCC, prófugo de la justicia brasileña y detenido por la Policía Federal en Buenos Aires.
Inocente Sosa, un hombre de 72 años, fue detenido por la Policía, tras ser buscado desde el año 2002, imputado por el entonces agente fiscal Raúl González Valdez por supuesta tentativa de homicidio. La jueza de Garantías, Lici Teresita Sánchez, le dio arresto domiciliario teniendo en cuenta su edad.
Pobladores denuncian ausencia total de patrulleras y de autoridades del orden mientras presuntos adictos ingresan a las viviendas para robar lo que tienen al alcance, manteniendo en constante zozobra al barrio Caacupemí, de la compañía Ñu Porã de la ciudad de Areguá, Departamento Central.
El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, elevó a juicio oral el caso contra el tarotista Diego Parra, y a la coprocesada Milka López, acusados por una supuesta estafa multimillonaria a través del vaciamiento de cuentas bancarias.
Otro condenado en Colombia había acabado en enero con la vida del principal testigo de la Fiscalía. Ahora su autor confeso habló de unas diferencias entre ambos, y que estaba en un estado de embriaguez, en pleno penal, y en un arrebato mató a Francisco Luis Correa.
La Corte Suprema de Justicia fue adjudicada con ocho inmuebles valuados en G. 16.600 millones que pertenecían al Colegio de Escribanos del Paraguay, dentro del marco del juicio Civil por rendición de cuentas que promovió el Máximo Tribunal de la República. Fue decisión de la magistrada Lizza Natalia Reyes, que tiene el expediente.