16 nov. 2025

Banco Vaticano pide a imputados devolver 206 millones de euros

25261003

Sede. Dentro de este torreón funciona el Instituto para Obras de Religión o Banco Vaticano.

archivo

El Instituto para Obras de Religión (IOR), conocido como el Banco Vaticano, reclamó que los imputados en un juicio por supuestas irregularidades financieras en la Santa Sede devuelvan unos 206 millones de euros malversados, tras una audiencia celebrada ayer en el Vaticano.

El abogado del IOR, Roberto Lipari, que representa a la entidad que se ha personado como parte civil en el proceso, estimó el pasado miércoles que los imputados llegaron a malversar hasta 700 millones de euros aportados por el banco durante 16 años, pero finalmente estipuló la solicitud de restitución en 206 millones y medio.

Asimismo, estimó en 987.494 euros los “daños morales y reputacionales” a la entidad y señaló que el Papa fue el primer damnificado por la mala gestión financiera de los entonces responsables de la Secretaría de Estado.

La abogada Paola Severino, que representa a la propia Secretaría de Estado como parte civil, pidió que se condene a los acusados a otra indemnización de 177.818 millones de euros también por daños reputacionales y para financiar una “una campaña” que restaure su dañada imagen a nivel global.

El Tribunal del Estado de la Ciudad del Vaticano juzga desde julio de 2021 a diez personas, entre ellos el cardenal Angelo Becciu, por una serie de irregularidades en la gestión de los fondos del Vaticano como la fraudulenta compra de un edificio en el centro de Londres.

Según Severino, el inmueble fue “sobrevalorado” hasta en 101 millones de dólares, lo que “perjudicó” a la institución vaticana en la transacción.

La abogada también recordó un proyecto de extracción de petróleo en Angola que fracasó “permitió acceder al control de los activos de la Secretaría de Estado” a terceras personas.

El fiscal del Vaticano, Alessandro Diddi, ha pedido la condena de siete años y tres meses de prisión para Becciu, que entre 2011 y 2018 fue número dos de la Secretaría de Estado vaticano y el primer cardenal en sentarse en el banquillo de los acusados.

Los imputados ascienden a diez, entre Becciu, funcionarios de la Santa Sede, banqueros e intermediarios, y en total Diddi pidió un total de 73 años y un mes de prisión, además de penas de inhabilitación y multas.

Más contenido de esta sección
Las fuerzas armadas de Estados Unidos anunciaron este viernes, por primera vez, que el nuevo ataque a una lancha supuestamente vinculada al narcotráfico en el mar Caribe, con un saldo de cuatro personas asesinadas, está enmarcado bajo el operativo llamado Lanza del Sur.
Las autoridades hongkonesas localizaron este sábado un artefacto sospechoso de ser una bomba de la Segunda Guerra Mundial en una zona en obras vinculada a la ampliación del Aeropuerto Internacional de Hong Kong, uno de los mayores intercambiadores aéreos del mundo y pieza clave del desarrollo económico regional.
Al menos 22 personas resultaron heridas el viernes luego de que una fuerte explosión desencadenara un incendio en un parque industrial que alberga varias empresas químicas y de otros sectores al sur de la capital de Argentina, informaron las autoridades.
Estados Unidos realizará ejercicios militares en Trinidad y Tobago. Trump se reunió con la cúpula militar para decidir qué opciones tiene para derrocar al régimen de Maduro, según una exclusiva.
Una gran explosión se generó en un polo industrial en Argentina, ubicado en la localidad de Carlos Spegazzini, en Ezeiza, Provincia de Buenos Aires, en la noche de este viernes, frente a la autopista aeroportuaria de dicha ciudad, según reportaron medios del vecino país.