30 oct. 2025

Ballenas jorobadas recurren al ataque subrepticio para devorar peces pequeños

Las ballenas jorobadas o yubartas se mueven lentamente, pero recurren al engaño y a los ataques subrepticios para devorar los veloces y escurridizos peces pequeños que componen su dieta principal, según un artículo que publica este lunes Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).

ballena jorobada.jpg

Por primera vez se utilizó un avión no tripulado para recolectar mucosidad de ballenas jorobadas en el mar, con una técnica que podría ayudar a controlar la salud de este animal en todo el mundo.

Foto: Pixabay

Las yubartas, o Megaptera novaeangliae, que comparten la familia de rorcuales con las ballenas azules y las minke, emplean para alimentarse de una táctica única: primero hacen un “rodeo” de peces menores moviéndose en círculos y luego arremeten con su boca abierta hacia el cardumen.

“Las ballenas que se alimentan de esa forma necesitan concentraciones densas de su presa y sin embargo los cardúmenes podrían dispersarse fácilmente haciendo ineficaz la arremetida si pudieran percibir la amenaza”, dijo David Cade, autor principal del estudio y biólogo de la Universidad de Stanford (EEUU).

Para su experimento, los investigadores midieron en laboratorio la reacción de huida de las anchoas a una ballena virtual consistente en un punto que se agrandaba, representando la boca abierta de una ballena a la carga.

Lea más: “La ballena jorobada, el animal más complejo del mundo acústicamente”

Luego usaron los resultados de estos experimentos para pronosticar cuántos peces se escaparían de una ballena sobre la base de sus tiempos de reacción.

Las pruebas permitieron descubrir que el punto en que un pez responde a un predador que se le viene encima ocurre casi simultáneamente con el instante en el que la ballena abre su boca.

Los científicos determinaron que las ballenas superan sus deficiencias en cuanto a velocidad y capacidad de maniobra esperando abrir su boca hasta que están muy cerca de los peces. Este comportamiento no se observó cuando las ballenas devoran krill, que son animales con respuesta mucho más lenta.

Nota relacionada: “Población de ballenas jorobadas se triplica en Brasil en una década”

“Esto tiene sentido si pensamos que los peces han estado evolucionando por al menos 100 millones de años para evitar que se los coman los predadores más pequeños, pero la táctica de comer en arremetida con la boca abierta es relativamente nueva, hablando en términos de evolución”, dijo Cade.

Con ese método de alimentarse las yubartas y sus parientes ingieren un volumen de agua que puede ser mayor que sus propios cuerpos, gracias a cavidades que se expanden en la boca, y luego expulsan el exceso de agua antes de tragarse los peces.

Más contenido de esta sección
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo, con una esperanza de vida que podría superar incluso los 200 años, ¿por qué? Un equipo científico internacional apunta que esta notable longevidad podría deberse a una mayor capacidad para reparar mutaciones en el ADN.
El primer lince ibérico (Lynx pardinus) calificado como leucístico debido a su pelaje blanco, con manchas y rayas oscuras —por lo que no es albino—, fue captado en su hábitat por la cámara de un joven fotógrafo en España.
Los turistas que participaron esta semana del famoso paseo en lancha en las Cataratas del Iguazu, lado argentino, vivieron una experiencia difícil de olvidar. Mientras el bote recorría el tramo argentino del río Iguazú, entre la exuberante selva misionera y el rugido de los saltos, un majestuoso ejemplar de yaguareté se dejó ver en la orilla.
Los trabajadores que se encuentran en la zona de obras del Puente Bioceánico prácticamente adoptaron a un perro, que acompaña y supervisa las obras todos los días. Viaja en lancha y en colectivo con sus compañeros bien temprano y al finalizar la jornada regresa con ellos.
La Policía Militar de Brasil rescató a un yaguareté con más de 30 heridas de bala. El animal estuvo nadando por horas en el río Negro, zona del Amazonas, antes de ser rescatado.
Una ternera maniatada y abandonada fue hallada entre malezas en una zona de la compañía Arroyo Caré, en Santa Rosa, Misiones. Se investiga si fue robada o abandonada a voluntad.