El Anuario de Cepal muestra que la actividad económica de la región continúa exhibiendo una baja tasa de crecimiento, que llegó a 1,8% en 2024, inferior incluso a la tasa de 2,3% del año anterior. Con la excepción del Caribe, todas las subregiones mostraron un menor crecimiento en 2024 con respecto a 2023. Así, América del Sur creció 1,5% (1,7% en 2023); el grupo conformado por Centroamérica y México, el 2,2% (3,2% en 2023), mientras que el Caribe (sin incluir Guyana), creció el 2,6 (2,4% en 2023).
Al complejo escenario interno de la región se suma una situación poco favorable en el sector externo. Para 2023, América Latina y el Caribe registró caídas de 2% y 6% en las exportaciones e importaciones de bienes, respectivamente, lo que redujo drásticamente el déficit de la balanza comercial.