21 jul. 2025

Bailarina Misty Copeland, primer “cisne” afroamericano en Met de Nueva York

Nueva York, 24 jun (EFE).- La bailarina negra Misty Copeland asume hoy el papel protagonista del popular ballet “El lago de los cisnes”, que representa el American Ballet Theatre (ABT), lo que la convierte en la primera de su raza en lograr este rol en la historia de la ópera metropolitana de Nueva York.

Fotografía cedida de la bailarina negra Misty Copeland, quien asume hoy el papel protagonista del popular ballet "El lago de los cisnes", que representa el American Ballet Theatre (ABT), lo que la convierte en la primera mujer de su raza en obtener este r

Fotografía cedida de la bailarina negra Misty Copeland, quien asume hoy el papel protagonista del popular ballet “El lago de los cisnes”, que representa el American Ballet Theatre (ABT), lo que la convierte en la primera mujer de su raza en obtener este r

En una función matinal pero con todas las localidades agotadas y en medio de una gran campaña mediática, Copeland ha cumplido su sueño de interpretar el doble papel de Odette/Odile o, lo que es lo mismo, en cisne blanco y el cisne negro del ballet de Tchaikovsky.

Lo había hecho en Australia durante la gira internacional de la compañía y también para Washington Ballet en abril, pero hoy lo consiguió en la principal ópera de Nueva York, el Met, casa del ABT, compañía de la que es solista desde 2007.

Además, con esta función (junto con la de “Romeo y Julieta”, que representó la semana pasada) se posiciona para ser ascendida a primera bailarina, la máxima categoría.

Su gesta ha sido retratada en su autobiografía “Life in motion” y en un documental que fue presentado en el último festival de Tribeca, “A Ballerina’s Tale”.

Tampoco han faltado quienes han tachado de oportunista este movimiento de la compañía, que llevaba más de dos décadas sin tener una bailarina solista negra en sus filas y que, según muchos, habría aplicado la discriminación positiva.

Nacida en Kansas City (Misuri) en 1982 y criada en California, Copeland tiene sangre negra, alemana e italiana en sus venas, lo cual suaviza notablemente el color de su piel.

Empezó a bailar relativamente tarde, con 13 años, y se formó en la Escuela de Ballet de San Francisco y se obsesionó con la bailarina argentina Paloma Herrera, con la que ahora comparte compañía y cuya retirada, curiosamente, podría abrir hueco para Copeland en el cuadro de primeras figuras.

Más contenido de esta sección
El Ejército israelí mató el domingo al menos a 81 gazatíes e hirió a unos 150 tras abrir fuego contra un grupo de personas que aguardaban la llegada de camiones con harina en la norteña urbe de Beit Lahia, mientras que seis gazatíes más fueron asesinados en Rafah (sur) cerca de uno de los puntos de distribución de ayuda respaldados por EEUU, confirmaron a EFE fuentes médicas.
Sudán anunció este domingo que se restringirán las llamadas de voz y las videollamadas de WhatsApp a partir del próximo 25 de julio alegando razones de seguridad, informó la Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones y Correos sudanesa (TPRA, en inglés).
Una mujer de 82 años ha muerto en la localidad italiana de Fondi (provincia de Latina, centro), donde había sido hospitalizada tras contraer el virus del Nilo Occidental, y otras seis personas están infectadas en la región del Lacio, cuya capital es Roma.
Paraguayos detenidos durante allanamientos realizados en busca de los líderes de una estructura narco en Argentina, terminaron confesando que se encontraban en una situación análoga a la esclavitud. Los líderes de la organización también serían paraguayos.
Miles de israelíes se manifestaron este sábado en Tel Aviv hacia la sede de la embajada de EEUU, donde pidieron tanto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como al presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo de rehenes, mientras un número mucho menor de personas acudió a otra concentración a favor del fin del “genocidio” en Gaza.
El conflicto entre Brasil y EEUU se agravó este sábado tras las sanciones del Gobierno de Donald Trump a magistrados del Supremo brasileño, mientras que el expresidente Jair Bolsonaro pasa el fin de semana recluido en su domicilio por orden judicial.