01 dic. 2023

Bad Bunny lidera certamen con diez postulaciones

Ayer se dio a conocer la lista de nominados a la 23ª entrega del Latin Grammy. El reguetonero puertorriqueño Bad Bunny lidera la disputa con diez nominaciones, en las que se incluyen dos de las más codiciadas de la premiación promovida por la Academia Latina de la Grabación. Luego, aparecen el compositor mexicano Édgar Barrera con nueves convocatorias, y el músico Rauw Alejandro, con ocho.

Bad Bunny peleará por el gramófono dorado de Álbum del año con su exitoso Un verano sin ti, mientras que con la canción Ojitos lindos, junto al grupo colombiano Bomba Estéreo, competirá por la estatuilla de Grabación del Año, en la que también aparece convocado Rauw Alejandro, por Te felicito, su balada junto a Shakira.

Alejandro también disputará la terna de Canción del Año, con su tema Agua, junto a Daddy Yankee. Christina Aguilera, el cantautor uruguayo Jorge Drexler y la española Rosalía, son otra de las figuras convocadas, cada una con siete nominaciones.

Aguilera fue convocada a la terna de Canción del año, por su tema Pa’ mis muchachas, junto a Becky G, Nicki Nicole y Nathy Peluso, mientras que su disco Aguilera, se tuvo en cuenta en la categoría de Álbum del año.

Drexler disputará las categorías Grabación del año y Canción del año, con Tocarte, junto al español C. Tangana, y Álbum del año, con su disco Tinta y tiempo.

Rosalía disputará la terna de Álbum del año con su aplaudido Motomami, mientras que su bachata La fama, junto a The Weeknd, peleará en la categoría de Grabación del año, y Hentai, por la estatuilla de Canción del Año.

Más contenido de esta sección
La sociedad argentina optó por el cambio, ganó Milei y ahora le toca gobernar. Está por verse si su estilo de liderazgo alcanza para implementar las duras medidas necesarias para ordenar la economía, recuperar la confianza e impulsar la inversión y el crecimiento.
Los primeros 100 días están marcados por la intrascendencia de las medidas positivas y por decisiones del Gobierno que posteriormente debieron ser revocadas por los conflictos que generaron. En definitiva, un saldo neto negativo. Este resultado contrasta con el gran poder de decisión con el que cuenta el presidente, dado que tiene mayoría absoluta en el Poder Legislativo y no tiene que negociar acuerdos ni ministerios con otros partidos políticos. En estos 100 días no ha aprovechado para hacer los cambios legislativos urgentes que se requieren las finanzas públicas y mover la economía hacia un modelo que genere mayores y mejores empleos.
En la oposición de nuevo dieron muestras de la poca capacidad de hacer política con la que se cuenta como si no faltaran ejemplos y antecedentes.
Un video que muestra al presidente en un colectivo conversando con los pasajeros motivó airadas críticas en las redes sociales, en medio de la cotidianidad en la que ya se convirtieron las reguladas del transporte público. Lamentablemente, en los primeros cien días del nuevo Gobierno el servicio no ha tenido cambios y la anécdota del titular del Ejecutivo sentado en una unidad de transporte enerva y ofende a una ciudadanía que ya está cansada y resignada a que sus autoridades ignoren el vía crucis diario que deben padecer los usuarios.
Con un montón de dilaciones presentadas por la defensa, por fin se confirmó esta semana el juicio oral para el ex gerente de Canal 9, Carlos Granada, por coacción, coacción sexual y violación y acoso sexual.
El anhelo de una Justicia imparcial e independiente se está viendo frustrado debido a la estrategia de copamiento por parte de un sector del Partido Colorado: el cartismo. Este sector está sacando el máximo provecho de la mayoría que tiene la ANR en ambas cámaras del Parlamento. Resulta peligrosa la soberbia de quien puede imponer su mayoría, incluso para forzar nombramientos que rayan lo inconstitucional. Con estas decisiones hacen un gran daño a la democracia y demuestran su desapego del estado de derecho.