22 ene. 2025

Bachi cree que no cambiará situación de Kattya González

El titular del Congreso, Basilio Núñez, fue consultado sobre el pedido que hizo Esperanza Martínez al presidente Santiago Peña, quien solicitó que se respete la decisión de la Corte Suprema de Justicia en caso de que se dictamine que Kattya González vuelva a su curul. Bachi comentó que Peña no respondió porque él no forma parte del Poder Legislativo. “Nosotros tenemos que aprender a hacernos cargo de las decisiones que se toman”, expresó.

A renglón seguido, relató que Peña dijo: “Cuando se abren ventanas que hacen daño, eso puede volver hacia otras personas” y Bachi comentó que en periodos anteriores, 7 legisladores perdieron su investidura.

“De los 7, nadie pudo recuperarla. Se pidió disculpas porque procedieron de esa forma. ¿Quién le saca lo que ha perdido a ese legislador?”, expresó. Asimismo, añadió que Peña comentó que dos senadores electos y proclamados no pudieron jurar en su momento. Haciendo referencia a Nicanor Duarte y Horacio Cartes en el periodo pasado.

Entre otras cosas, indicó que se llegó a un compromiso, y probablemente en 15 días se hará una reunión en la sala de sesiones del Senado con la ministra, el viceministro de Transporte y viendo ya el avance de la Ley de Transporte Público.

Sobre el descomisionamiento de funcionarios, dijo que se trata de 200 funcionarios para saber en dónde están cumpliendo funciones y se verá si reúnen los méritos para volver a aprobar el comisionamiento.

Más contenido de esta sección
En su nuevo rol de crítico al mandatario y a sus ministros, el senador Gustavo Leite volvió a lanzar duros cuestionamientos y buscó despegar al titular de la ANR de las decisiones del Ejecutivo.
EEUU comunicó el nombramiento del interino Amir Masliyah. La Casa Blanca designó el pasado año a Gabriel Escobar, pero el Senado devolvió su nombre al presidente. No hay sucesor hasta ahora.
Cartismo pone sus esperanzas en la afinidad con el Gobierno, pero para dejar limpio al presidente de la ANR, OFAC deberá retroceder en sus acusaciones, cuyo reglamento había firmado Trump.
El fiscal general Emiliano Rolón es uno de los convocados ante la Comisión Permanente del Congreso. En la lista también están otras autoridades que deben responder todas las inquietudes.