21 ene. 2025

Bachi asegura que también van a caer algunos políticos

26096003

Basilio Núñez

El líder de la bancada de Honor Colorado en el Senado, Basilio Núñez, insiste en su discurso de que el flagelo del narcotráfico y el crimen organizado es una herencia del gobierno de Mario Abdo.

Asegura que, además de los casos de Interpol y militares, también van a caer algunos políticos que estarían involucrados en estas cuestiones.

“Es la herencia que nos colocó un gobierno (...) número 4 en crimen organizado. Es la herencia de un gobierno anterior, donde la narcopolítica aumentó; el crimen organizado permeó en todas las instituciones”, dijo.

“A mí no me sorprende que vayan cayendo porque en este gobierno caen los de Interpol, van a caer los militares, eso ya se sabía con antelación, y creo que algunos políticos también van a caer. Vamos a esperar que hagan toda su investigación”, respondió cuando se le pidió más detalles de su acusación.

“No nos sorprendemos lo que se hizo en el gobierno anterior. Dimabel entregamos a los brasileros. Seguramente la investigación fiscal que están haciendo en connivencia con otros países”, indicó.

“Si está involucrado va a ser separado sea quien sea”, dijo por el titular de Dimabel. “Si yo estoy involucrado, voy a salir de mi bancada y del Congreso. El presidente y vicepresidente no van a permitir personas vinculadas al crimen organizado, al tráfico de armas, pero bien comprobado”, sentenció Bachi. Además, dio su voto de confianza a la Secretaría Antidrogas.

Más contenido de esta sección
El ex candidato presidencial volvió a tirotear en redes sociales contra el senador liberal y esta vez lo acusó de hacer ingresar a su esposa a Yacyretá. Esto despertó la ira del legislador, quien le retrucó.
El fiscal general Emiliano Rolón es uno de los convocados ante la Comisión Permanente del Congreso. En la lista también están otras autoridades que deben responder todas las inquietudes.
El presidente quedó fuera de la ceremonia por la limitación de espacio. El Gobierno busca acercarse a EEUU para afianzar el comercio, renegociar con la DEA, levantar las sanciones y llegar a la OEA.
Miguel Ángel Gaspar, especialista en ciberseguridad, destaca que es indispensable que las FFAA cuenten con un Comando de Ciberdefensa, ante el auge de la ciberguerra a nivel global.
El cartista anunció que comenzaría a relacionarse con congresistas de EEUU, pero negó que haría lobby para que OFAC perdone a su líder, como señaló Chase. Aseguró que no fue tema de bancada.
Hay dos proyectos que serán presentados a Peña apenas vuelva al país. La idea es fortalecer el combate al narcotráfico con equipamiento fluvial, conformar batallones y modernizar blindados.