13 jun. 2025

Bachelet anunciará su gabinete ministerial a mediados de enero

La presidenta electa de Chile, Michelle Bachelet, anunció este lunes que a mediados del próximo enero anunciará la composición de su gabinete ministerial y aseguró que estará compuesto por “los mejores”.

michelle.jpg

Michelle Bachelet obtuvo el 62,15 % de las preferencias. / Foto: EFE.

EFE

En su primera rueda de prensa tras el amplio triunfo obtenido en la segunda ronda electoral del domingo, cuando sumó el 62,16 % de los votos, Bachelet aseguró que será ella quien definirá a sus colaboradores, sin interferencia de los partidos que conforman el bloque de centroizquierda Nueva Mayoría, que la respalda.

“Quiero darme el tiempo para elegir a los o las mejores, que tengan la camiseta bien puesta y estén compenetrados con el programa de gobierno”, dijo Bachelet tras reunirse con los presidente de los partidos de la coalición.

Indicó también que el perfil de los nuevos ministros corresponderá a personas que “sean capaces de trabajar en equipo y que pongan por encima lo colectivo sobre lo individual”.

Las principales propuestas de Bachelet son establecer una nueva Constitución que reemplace a la heredada de la dictadura de Augusto Pinochet, otorgar educación gratuita universal y elevar los impuestos a las empresas de un 20 a un 25 %.

Bachelet inició hoy sus actividades con una reunión en su casa con el presidente Sebastián Piñera, para coordinar desde ya el traspaso de poder en marzo próximo.

Señaló que los encuentros con el mandatario se repetirán para abordar también otras materias de relevancia y que se traspasarán de un gobierno a otro.

Aunque no lo mencionó explícitamente, uno de los temas que presumiblemente se abordarán será el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya sobre la demanda presentada por Perú contra Chile que persigue el establecimiento de un nuevo límite marítimo.

La sentencia se conocerá el 27 de enero y Bachelet dijo que se debe mantener sobre la relaciones internacionales una “política de Estado” y “ponernos todos detrás del presidente de la república y apoyar lo que vaya haciendo”.

Más contenido de esta sección
La Guardia Revolucionaria iraní anunció este viernes el lanzamiento de un ataque con misiles contra “docenas de objetivos, centros militares y bases aéreas del régimen sionista”, como respuesta a los bombardeos israelíes de toda la jornada.
Tras una catástrofe aérea como la del vuelo AI171 de Air India en la ciudad de Ahmedabad, con 242 personas a bordo, se activa un complejo protocolo de investigación internacional diseñado con un único objetivo: Averiguar qué falló para que no vuelva a ocurrir.
El papa León XIV recibió este viernes al presidente del Líbano, Joseph Aoun, quien ha recibido del Vaticano el respaldo para contribuir a la “inderogable” pacificación de Oriente Medio, en medio del aumento de las hostilidades entre Israel e Irán.
El Ejército israelí confirmó este viernes daños significativos en la mayor planta de enriquecimiento de uranio de Irán, en la zona de Natanz y situada a unos 220 kilómetros al sureste de Teherán; además de ataques contra otras instalaciones similares y reservas de misiles balítisicos, según diversos comunicados.
El Ejército israelí dijo haber concluido, con sus bombardeos sobre Irán, un ataque “a gran escala” contra los sistemas de defensa aérea de la república islámica, según un comunicado difundido en la mañana de este viernes.
Los cuerpos de búsqueda han recuperado la grabadora de video digital (DVR) del vuelo AI171 de Air India, siniestrado ayer en la ciudad india de Ahmedabad con 242 personas a bordo, un hallazgo que podría aportar un contexto visual a la investigación sobre las causas del accidente.