07 nov. 2025

Azúcares importantes para la vida están presentes en los meteoritos

Los científicos han detectado en meteoritos la presencia de ribosa y otros azúcares, que son elementos esenciales de los sistemas biológicos, lo que puede indicar el origen extraterrestre de estas sustancias, según un estudio publicado este lunes en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences.

meteoritos.jpg

Los meteoritos transportaron moléculas orgánicas precursoras de la vida a la Tierra.

Foto: desinformemonos.org.

“Los azúcares son moléculas esenciales para todos los organismos vivos terrestres y operan en muchos procesos biológicos”, escribieron los científicos encabezados por Yoshihiro Furukawa, del Departamento de Ciencias de la Tierra en la Universidad Tohoku, de Sendai (Japón).

La ribosa es particularmente esencial como bloque en la construcción del ácido ribonucleico, uno de los dos ácidos en el núcleo de las células junto con el desoxirribonucleico.

Puede leer: Restos de diamante en meteorito revelan señales de otro planeta

Este azúcar “podría haber almacenado a la vez información y catalizado reacciones en la vida primitiva de la Tierra”, añadieron los expertos. “Los meteoritos contienen numerosos compuestos orgánicos incluidos los bloques claves en la construcción de la vida como aminoácidos, nucleobases y fosfato”.

Furukawa y sus colegas analizaron tres meteoritos de condrita carbonatada, incluido el meteorito Murchison, que cayó en Victoria, Australia, en 1969 y es uno de los más estudiados debido a su masa de casi 100 kilogramos.

El hallazgo de ribosa y otros azúcares biológicamente importantes indica que estos compuestos son de origen extraterrestre y no resultado de la contaminación terrestre.

Le puede interesar: El polvo de un asteroide pudo haber causado un enfriamiento global

Los científicos llevaron a cabo en el laboratorio simulacros experimentales para aproximarse a las condiciones bajo las que tales azúcares pueden haberse formado en el espacio y concluyeron que la reacción de la formosa, que produce azúcares a partir de aldehídos, puede haber generado tales azúcares.

La composición mineral de estos meteoritos indica, además, que la formación de estos azúcares ocurrió tanto antes como después de la acumulación de los asteroides de donde proceden.

Los meteoritos transportaron moléculas orgánicas precursoras de la vida a la Tierra. De esta manera la detección de azúcares extraterrestres en los meteoritos establece la existencia de rutas geológicas naturales para su formación y preservación, como asimismo la posibilidad de que los azúcares extraterrestres hayan contribuido a la formación de biopolímeros funcionales en la Tierra temprana u otros mundos primitivos.

Más contenido de esta sección
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).