Por Francisco Espínola
Minga Guazú
Un ómnibus de la empresa de pasajeros San Luis, que transportaba mercaderías de contrabando, fue incautado durante un control en la ruta 7, jurisdicción de Minga Guazú. Azúcar, pollos, ropas usadas y salchichas son algunos de los productos hallados durante la intervención.
El colectivo, con chapa ATS 398, coche 2.001, era conducido por Daniel Pérez Guerrero, de 47 años, afincado en Caaguazú, quien salió de la terminal de Ciudad del Este con destino a Asunción, pero por el camino fue interceptado por los intervinientes.
Según el informe, la unidad de transporte público de la firma San Luis tenía en sus valijeras 10 cajas de azúcar de 30 kilos cada una, 22 fardos de ropas usadas, 34 cajas de pollos y jamón de pollos conjelados, además de varios paquetes de salchichas. Todos los productos ilegales son de origen brasileño.
El procedimiento estuvo a cargo de Ronald Miguel Villalba Aguilera, representante legal de la Asociación Avícola del Paraguay y de la Unión Industrial del Paraguay (UIP), filial Alto Paraná, quien estuvo acompañado por la Policía Nacional.
La sorpresiva intervención se montó en el kilómetro 20 de la ruta 7, en la localidad de Minga Guazú, departamento de Alto Paraná, en la jurisdicción de la Comisaría Octava local.
Intervención fiscal. El hecho fue comunicado a los fiscales de la Unidad Anticontrbando, Luis Muniagurria y Arminda Rivas, quienes ordenaron la incautación del colectivo y la mercadería, respectivamente. Los pasajeros quedaron varados en el lugar por varias horas debido al inconveniente y tuvieron que extremar recursos para poder seguir el viaje en otro bus.
El fiscal Muniagurria no descarta imputar al chofer y a su guarda por el delito de contrabando. Los funcionarios de la empresa San Luis serían los responsables directos del traslado de la mercadería ingresada al país a espaldas del fisco.
Según los intervinientes, los choferes y guardas de colectivos de larga distancia trabajan como nexo con los contrabandistas que operan a gran escala. Por una suma ínfima de dinero los funcionarios transportan los productos ilegales hasta los lugares de venta al público.