01 may. 2025

Avión de Aeroméxico que iba a la frontera aterriza de emergencia por humo en la cabina

Un avión de Aeroméxico que iba de la capital mexicana a Reynosa, ciudad fronteriza con Estados Unidos, aterrizó este martes de emergencia tras detectar humo en la cabina, aunque sin un incendio.

avion.jpg

Aeroméxico dio a conocer que durante el vuelo AM2496 que cubría la ruta Ciudad de México-Reynosa con un equipo Embraer 190, se registró humo en la cabina, sin que se detectara fuego.

Foto: EFE.

“Informamos que durante el vuelo AM2496 que cubría la ruta Ciudad de México-Reynosa con un equipo Embraer 190, se registró humo en cabina, sin que se detectara fuego”, notificó en un comunicado la compañía aérea, la mayor de México.

Ante el incidente, del que no se ha aclarado la causa, el capitán desvió su vuelo para realizar un aterrizaje de emergencia en el Aeropuerto Internacional de Tampico, que al igual que Reynosa está en el estado de Tamaulipas, “donde la aeronave aterrizó sin inconvenientes”.

Te puede interesar: 30 años después, Fuerza Aérea Paraguaya modernizó aeronaves formadoras de pilotos

La compañía sostuvo que “los clientes y la tripulación se encuentran a salvo, y no requirieron atención médica”.

“La aeronave está siendo revisada por el personal técnico para determinar las causas que originaron el incidente, así como para garantizar que cumpla con todos los estándares de seguridad”, señaló.

El avión salió a las 5:51 hora local (11:51 GMT) del Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM), según la información oficial del vuelo, mientras que la prensa local de Tampico reportó que había más de 80 pasajeros en la aeronave.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, mostraron el domingo un frente unido contra sus enemigos comunes, amenazando con abrir “las puestas de infierno” a Hamás y “acabar el trabajo” contra la amenaza iraní.
En medio del árido desierto de Atacama y a más de 3.000 metros de altura, una inmensa cúpula plateada se prepara para albergar en 2028 el Extremely Large Telescope (ELT), el telescopio óptico más grande del mundo y el primero capaz de detectar indicios de vida fuera del sistema solar.
Un ensayo médico probó que el fármaco semaglutida, usado en fármacos como Ozempic para combatir la diabetes y la obesidad, es también eficaz para reducir el consumo de alcohol en personas que abusan de la bebida con consecuencias perniciosas para su salud.
La tecnológica Google anunció el pasado miércoles que usará la inteligencia artificial (IA) para determinar si un usuario es mayor o menor de 18 años y aplicar así filtros en el contenido para que este se adecúe más a su edad.
La popular mascota de la aplicación Duolingo, un búho de color verde, pasó a mejor vida, según anunció la compañía estadounidense propietaria de su derechos en un mensaje en la red social X.
El magnate sudafricano Elon Musk acordó pagar 10 millones de dólares para desestimar la batalla legal que el presidente estadounidense, Donald Trump, había emprendido contra el gigante de las redes sociales por haber sido excluido de la plataforma tras el ataque del 6 de enero, según informó el pasado miércoles el medio The Wall Street Journal.