El trabajo corresponde a los primeros diagnósticos presentados en el avance de la reactivación del transporte ferroviario que inicialmente se enfoca en el proyecto Tren de Cercanía, un sistema de tren eléctrico de 44 km entre Asunción-Ypacaraí.
El estudio de los 7 kilómetros del tramo Asunción-Botánico, identifica dos estaciones intermedias, la del Parque Caballero (1,4 km), y la de Tablada Nueva (2,9 km). Además de 4 intersecciones con vías importantes, “que van a ser cruces semafóricos para evitar grandes traumas o barreras en el tránsito vehicular”, comentó el ingeniero Roberto Salinas.
Unas 60 viviendas están instaladas en forma irregular a lo largo del citado tramo, “pero ya estamos trabajando con la Municipalidad de Asunción, la Contraloría y la Senavitat para encontrar una solución a esta situación”, explicó Salinas.
Tren de Cercanía. Paralelo al trabajo estructural que Fepasa está realizando con la Fundación Milenio, unas 10 carpetas de intención de empresarios interesados en invertir en el Tren de Cercanía fueron entregadas a la administración ferroviaria. “Tenemos inversionistas europeos, asiáticos, americanos, regionales interesados en participar en el proyecto”, refirió el mismo.
En breve estaremos dando una definición a los inversionistas internacionales para hacer realidad este servicio que prevé un sistema de tren eléctrico, liviano, moderno y confortable, puntualizó.