10 sept. 2025

Autoridades elevan a 4 muertos y 159 desaparecidos por derrumbe en Miami

Los equipos de rescate recuperaron tres cuerpos de víctimas del derrumbe parcial de un edificio residencial en Surfside (Miami-Dade) y la cifra de fallecidos se elevó a cuatro, confirmó este viernes la alcaldesa del condado, Daniella Levine Cava.

Rescate en Miami.jpg

El equipo de rescate de Miami-Dade está buscando en el colapso parcial de un edificio de condominios de 12 pisos en Surfside, Florida, EEUU.

Foto: EFE

También se elevó la cifra de desaparecidos de 99 a 159, como consecuencia de que ahora existe mayor información acerca de cuántas personas estaban en el edificio Champlain Towers cuando el ala noreste se vino abajo por completo a primeras horas del jueves.

Levine Cava subrayó que se mantiene “la esperanza de hallar a personas con vida” y la búsqueda entre la montaña de escombros va a continuar a pesar del “extremo riesgo” que significa para los rescatistas.

En una rueda de prensa, la alcaldesa destacó el trabajo que están realizando y dijo que están tan motivados que hay ocasiones en que deben ser “sacados” del amasijo de materiales del derrumbe, donde hoy se empezó a trabajar con maquinaria pesada para retirar parte de los escombros y facilitar la búsqueda.

Los más de 100 rescatistas, que han trabajado en turnos durante toda la noche, no han escuchado voces pero sí sonidos que no necesariamente pueden ser producidos por humanos sino que pueden deberse a movimientos de los materiales amontonados y es en esos lugares donde se busca con más detenimiento, según explicó un portavoz de los bomberos de Miami-Dade.

Lea más: “Paraguayos siguen en la lista de 99 desaparecidos tras derrumbe en Miami”

El director de la Policía de Miami-Dade, Freddy Ramírez, subrayó que las tareas de identificación de los cuerpos hallados la pasada noche va a comenzar de manera inmediata.

El ala noreste del edificio Champlain Towers se derrumbó en segundos a la 1.30 horas de la mañana (6.30 GMT) del jueves, cuando sus habitantes dormían, por causas no determinadas.

Pocas horas después se confirmó la primera víctima mortal.

MUESTRAS DE ADN PARA IDENTIFICAR A VÍCTIMAS

En total, 102 personas del edificio siniestrado han sido localizadas, según la alcaldesa de Miami-Dade.

En el centro de reunificación familiar que funciona a pocas cuadras de Champlain Towers están empezando a tomar muestras de ADN a personas con familiares desaparecidos para facilitar la identificación cuando se hallen cuerpos entre los escombros, informó el canal de televisión NBC 6.

Esas personas están desesperadas por hallar a los suyos más de 24 horas después del desplome de 55 apartamentos del edificio, pero mantienen la esperanza de un “milagro”, como lo han llamado algunos.

Los equipos de rescate han abierto desde el garaje del edificio un túnel en la montaña de escombros y trabajan con perros adiestrados y equipos de sonar para dar con señales de vida.

Nota relacionada: “Familiares de los desaparecidos en el derrumbe quieren mantener la esperanza en Miami”

El edificio, de 12 plantas y 136 apartamentos y situado en primera línea de playa, se inauguró en 1981 y acaba de pasar una inspección obligatoria por sus 40 años.

Según los expertos se va a tardar meses y quizás años en determinar las causas del derrumbe.

El canal Local 10 informó que el mismo jueves se presentó la primera demanda judicial contra la asociación de Champlain Towers, por 5 millones de dólares.

Personal de la Agencia Federal para la Gestión de Emergencias (FEMA) se va a incorporar a la búsqueda de posibles sobrevivientes y va a ayudar también con la asistencia a los familiares, según Daniella Levine Cava.

La asistencia ofrecida por el Gobierno federal es posible después de que el gobernador de Florida, Ron DeSantis, a petición de la alcaldesa declaró la emergencia en el condado de Miami-Dade debido al derrumbe parcial del edificio de Surfside, una pequeña ciudad con una población mayoritariamente judía.

Entre los desaparecidos hay una diversidad de nacionalidades, incluyendo de América Latina.

Más contenido de esta sección
Un cadáver en estado de descomposición fue hallado en el portamaletas de un Tesla que fue incautado y está registrado a nombre de la estrella emergente del rap estadounidense D4vd, informaron la policía y los medios de comunicación este martes.
El papa León XIV calificó este martes de “realmente grave” el ataque israelí contra edificios residenciales en Doha, Catar, donde se encontraban líderes de Hamás, así como la evacuación de la ciudad de Gaza, al ser preguntado a su salida del Palacio de Castelgandolfo antes de regresar al Vaticano.
El papa León XIV canonizó a Carlo Acutis, un adolescente italiano que falleció en el 2006 a sus 15 años, por lo que es considerado el primer santo milenial y ya conocido como el patrón de internet, porque utilizaba la web para transmitir la palabra de Dios a sus coetáneos.
El Ejército de Nepal anunció este martes que asumirá el control de la seguridad tras la dimisión del primer ministro K.P. Sharma Oli, en medio de una ola de disturbios que causó al menos 25 muertos en las últimas horas y el incendio del edificio del Parlamento.
El juez Alexandre de Moraes, relator del juicio contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado, señaló este martes que la supuesta trama liderada por el líder ultraderechista planeó “detalladamente” asesinar al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva, y a otras autoridades, para mantenerse en el poder, tras perder las elecciones de 2022.
Estados Unidos está dispuesto a tomar “medidas fuertes” contra Rusia por la guerra en Ucrania, pero la cooperación total de Europa es crucial, dijo el secretario del Tesoro, Scott Bessent, tras conversaciones con el enviado de la UE para sanciones a Moscú.