14 ago. 2025

Autopartistas piden auxilio ante reclamo de la Receita

En alerta. Las autopartistas están preocupadas por un reclamo de la Receita Federal.

En alerta. Las autopartistas están preocupadas por un reclamo de la Receita Federal.

Referentes de las industrias maquiladoras de autopartes del país pidieron una pronta solución del Gobierno al reclamo de cobro de aranceles retroactivos que impulsa la Receita del Brasil y que genera una situación complicada.

En conversación con ÚH, Alejandra González Riobó, gerente general de la Asociación de Industrias Autopartistas, explicó que la Receita Federal pretende que se abonen aranceles y multas que no estaban vigentes antes de la firma del acuerdo automotor con el Brasil, que se concretó en el 2020.

Apuntó que las exportaciones después de los acuerdos están garantizadas, pero lo que ahora la Receita cuestiona es al Estado paraguayo que emite el AC18, que es el certificado que expide el Ministerio de Industria y Comercio. “La Receita nunca antes hizo ninguna observación de esos certificados, pero ahora sí”, remarcó.

Estimó que esto no es de solución inmediata, pero confían en que el MIC y la Cancillería entienden esta problemática y “estamos aguardando que se reúnan y nos apoyen”.

Recordó que las industrias locales de autopartes tienen hoy ocho mil puestos directos con IPS y cuarenta mil indirectos.

“Estamos confiados en que realmente se va a llegar a un acuerdo y solución de la mejor manera posible porque sabemos que somos un sector importante”, puntualizó.Por su parte, Jorge Samaniego, titular de la Cámara Industrial Paraguaya de Motocicletas y Automotores (Cipama), refirió ayer a radio Monumental que el Gobierno brasileño está presionando a los exportadores de autopartes de nuestro país, bajo el régimen de maquila, para que paguen los impuestos de exportación de 5 años antes de la entrada en vigencia del acuerdo automotriz con el país vecino.

El MIC dice que ya está al tanto
Pedro Mancuello, viceministro de Comercio y Servicios del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), dijo ayer que ya estaban al tanto del caso de reclamo que está haciendo la Receita Federal y respaldarán a las industrias locales.
Recordó que de hecho el Brasil tiene la potestad de cobrar o no los aranceles en el marco de la normativa vigente del sector automotor.
Indicó que al no haber acuerdo vigente hasta el 2020, en que se firmó entre ambos países, están revisando si van a cobrar de manera retroactiva a las empresas que se instalaron en Paraguay, aún antes de existir ese acuerdo.
Señaló que Brasil no solamente sabía y supo siempre que se estaba produciendo en Paraguay y compraban de acá, sino que además estableció un canal especial para los productos, hecho que había ayudado bastante a la industria. Según antecedentes, Brasil quiso cobrar 16% de arancel.