08 jul. 2025

Automotriz china sustituirá al 30% de sus trabajadores por robots e IA hacia 2027

La automotriz Nio, uno de los principales fabricantes de vehículos eléctricos de China, planea sustituir a un 30% de los trabajadores de sus líneas de producción por robots industriales entre 2025 y 2027, y también podría reducir al 50% los puestos directivos por la inteligencia artificial (IA).

Automotriz NIO.jpg

Vista de la fábrica de automóviles Nio en la ciudad china de Hefei.

Foto: EFE

“Queremos recurrir a las tecnologías de IA para reducir nuestra dependencia de trabajadores cualificados y técnicos, y así ahorrar más en costes laborales”, explicó recientemente el vicepresidente para manufactura, logística y operaciones de la compañía, Ji Huaqiang, citado por el diario hongkonés South China Morning Post.

Concretamente, Ji apuntó que, si la IA llega a ser capaz de tomar el 80% de las decisiones sobre manufactura, permitiría a Nio reducir a la mitad los puestos de dirección hacia 2025, mientras que los robots industriales eliminarían el citado 30% de puestos operados por trabajadores en las líneas de producción entre ese año y 2027.

El directivo apuntó que Nio concibe un futuro sin mano de obra y totalmente automatizado en sus fábricas, aunque admitió que es difícil ofrecer plazos al respecto de esa idea.

Lea más: “La Inteligencia Artificial afectará a todo en el mundo”, según Meta

A finales de 2022, Nio contaba con unas 7.000 personas en su plantilla, aunque este mes la compañía aseguró que la había reducido en un 10% para “impulsar la eficiencia y mantenerse competitiva”.

La compañía, fundada en 2014, todavía no ha registrado beneficios y se enfrenta a un mercado que, si bien es el más grande del mundo en el sector de los eléctricos, es cada vez más competitivo.

En los primeros diez meses del presente año, Nio entregó más de 126.000 vehículos, lo que supone un incremento interanual del 36,3%.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El saldo de las inundaciones repentinas en Texas sobrepasó los 100 fallecidos este lunes, mientras los equipos de rescate continúan la búsqueda de personas arrastradas por el agua en ese estado del sur de Estados Unidos.
En la madrugada del viernes, las fuertes lluvias provocaron inundaciones repentinas en el centro de Texas, en el sur de Estados Unidos.
La organización Abuelas de Plaza de Mayo, que busca a los niños apropiados durante la dictadura argentina (1976-1983), anunció este lunes el hallazgo del nieto 140.
La ex presidenta de Chile y ex alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, exigió este lunes que las mujeres sean “protagonistas” y “parte integral” del Consejo de Seguridad, a la vez que denunció que no haya habido “ni una sola mujer” en los últimos acuerdos de paz.
El hielo formado en el espacio no es como hasta ahora se suponía, pues su estructura contiene cristales diminutos en lugar de ser un material completamente desordenado.
Los fallecidos por las inundaciones en Texas, Estados Unidos, siguen aumentando. Durante la noche del domingo, la cifra alcanzó los 82, y este lunes se confirmaron 27 más, correspondientes a campistas e instructores de un campamento en la zona.