19 nov. 2025

Autobús contra “ideología de género” llega a México en medio de la polémica

Un autobús que clama contra la “ideología de género” empieza este miércoles un recorrido por México en medio de la polémica, tal y como hizo la plataforma ultracatólica “Hazte Oír” hace unos meses en España con un mensaje contrario a la transexualidad, informaron los organizadores.

autobus ideaologia de genero.png

El autobús de color naranja con el lema “Dejen a los niños en paz” recorre las calles de México. Foto: milenio.com.

EFE


"¡Dejen a los niños en paz! #Conmishijosnosemetan” rezará el autobús, de color naranja como su “hermano” español, en su andadura por el país, que arranca mañana en la capital y se prevé que pase por la residencia presidencial y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

En un comunicado publicado hoy por el Consejo Mexicano de la Familia, los organizadores explicaron que el llamado “Autobús de la Libertad” aboga por “el derecho primario de los padres a educar a sus hijos conforme a sus convicciones morales y religiosas”.

Quizás para evitar las críticas recibidas en otros países, especialmente en España donde se consideró que su mensaje era discriminatorio, en esta ocasión los organizadores remarcan en un comunicado que “hay tantas personas buenas y malas entre los heterosexuales, como entre los homosexuales”.

Pero denuncian la ideología de género que, según afirman, aparece en las escuelas y se impone a la “biología”.

“Nos negamos a que nuestros hijos reciban cualquier tipo de educación que no esté sustentada en la ciencia y la razón. Por eso, rechazamos la ideología de género”, expresó el Consejo.

Esta iniciativa llega a México de la mano de entidades como el Consejo Mexicano de la Familia y el Grupo CitizenGo, que incluye la plataforma Hazte Oír, y cuenta con el respaldo de decenas de asociaciones, entre otros, la Arquidiócesis de Xalapa.

El director de comunicación social de esta Arquidiócesis, José Manuel Suazo, explicó a Efe que el autobús también hará acto de presencia en Cancún cuando se celebre la Asamblea General de la OEA del 19 al 21 de junio, y después proseguirá su ruta por otros puntos del país.

El 25 de junio está previsto que arribe a Xalapa, capital del oriental estado de Veracruz.

“Es importante porque este autobús denuncia la ideología de género que está tratándose de imponer por medio de la educación en las escuelas”, señaló.

En España, el autobús llevaba el mensaje: “Los niños tienen pene. Las niñas tienen vulva. Que no te engañen. Si naces hombre, eres hombre. Si eres mujer, seguirás siéndolo”, lo que generó la negativa de varias ciudades a dejarlo circular, duras críticas y multas.

Cuestionado sobre si, en la versión mexicana, este es discriminatorio, Suazo alegó que es “parte de la libertad de expresión” y que el vehículo “no agrede directamente ningún grupo”, pues el eslogan habla de “derechos humanos”.

Las críticas y el descontento no han tardado en llegar. “Sería muy grave que este autobús circulara porque la Constitución mexicana garantiza una educación laica y científica”, denunció a Efe Siobhan Guerrero, mujer trans e investigadora en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Consideró reprochable que se critique la educación sexual cuando “está en el mayor interés de los menores”. Además, todavía es limitada en México, pues no se habla de orientación sexual ni diversidad de género, agregó.

Para Alejandro Brito, director ejecutivo de la ONG Letra S, dedicada a la diversidad sexual, el mensaje del autobús es “discriminatorio y va en contra de los derechos de los infantes que dice defender”.

Acusó a estas organizaciones católicas de “mentir descaradamente” sobra la educación sexual que se recibe en las escuelas, a fin de “tergiversar y meter pánico” a los padres.

El autobús comenzó su andadura en España en febrero y después recorrió varias ciudades de Estados Unidos y Colombia.

En Colombia, el “Bus de la libertad” criticó las campañas gubernamentales para “normalizar” la transexualidad entre los menores.

Más contenido de esta sección
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que designará como organización terrorista extranjera (FTO, en inglés) al Cártel de los Soles, un grupo al que Washington vincula con el gobernante venezolano Nicolás Maduro, en medio del creciente despliegue militar en el Caribe.
A 21 ascendió el número de fallecidos y a 40 el de heridos al caer el domingo un autobús por la ladera de una montaña de los Andes ecuatorianos, confirmó este lunes el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.