26 ene. 2025

Aún preocupa caída de soja y exigencias de norma UE

Héctor Cristaldo, presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), afirmó a ÚH que el sector productivo se mantiene preocupado, ya que el precio de la soja se mantiene a la baja a nivel internacional y no se avizoran cambios de mejora.

Además, señaló que también continúa la incertidumbre ante las exigencias socioambientales de la Unión Europea (UE), en el marco del reglamento 1115 que entraría a regir desde 2025.

Ejemplificó que en Brasil ya se está comenzando a implementar la moratoria de la soja, un acuerdo voluntario establecido entre las grandes empresas que comercializan y exportan soja, y que prohíbe la compra del grano cultivado en áreas del bioma amazónico que hayan sido deforestadas y cuyo objetivo es reducir la deforestación en la Amazonia.

Cristaldo alertó que se trata de una respuesta del Brasil a las exigencias de la UE y reiteró que Europa no significa un mercado mayor, con solo el 4% de las exportaciones paraguayas. Dijo que no existen avances con respecto a la implementación de dicha normativa europea, pero recordó que el MIC sigue desarrollando la plataforma que deberá ser de aplicación voluntaria.

“El tiempo se acorta, veremos si los que quieren vender a la UE ya están en condiciones de comerciar a partir del 1° de enero, ajustándose a las exigencias unilaterales“, concluyó.

Más contenido de esta sección
El MOPC administra 16 puestos de peaje en todo el territorio nacional y en tres de ellos subió el costo de las tasas, lo que ocasionó un reclamo generalizado hasta en puestos donde no hubo aumentos.
El emblema dirigido por Eddie Jara no solo gastará más en bonificaciones que en salarios, sino también prevé mayor inversión en servicios de catering que en la capacitación de sus funcionarios.
El proyecto que modifica la Ley de APP fue sancionado el miércoles pasado, a libro cerrado y sin debate, y algunos legisladores lamentaron las amplias atribuciones dadas al Poder Ejecutivo.