05 sept. 2025

Aumentan a once los muertos en el ataque a una base de las Fuerzas Aéreas indias

El número de muertos por un ataque lanzado la madrugada del sábado contra una base de las Fuerzas Aéreas indias en la provincia norteña del Punjab se elevó hoy a once, después de que un guardia de la seguridad nacional falleciese durante las operaciones para repeler la ofensiva, que aún continúan.

Manifestantes queman hoy domingo una bandera de Pakistán durante una protesta contra el ataque a una base de las Fuerzas Aéreas indias. EFE

Manifestantes queman hoy domingo una bandera de Pakistán durante una protesta contra el ataque a una base de las Fuerzas Aéreas indias. EFE

EFE

El director general de Inteligencia de la Policía provincial, Anil Kumar Sharma, informó a Efe de que la operación de las fuerzas de seguridad sigue en marcha en el “interior” de la base más de 30 horas después del comienzo de la acción.

Detalló que el Ejército está presente en el lugar y que la policía está coordinando las acciones desde el exterior y las zonas colindantes a las dependencias atacadas, que ocupan un área de “gran” extensión.

El Ministro indio de Interior, Rajnath Singh, confirmó en su cuenta de Twitter que un teniente coronel de la Guardia de Seguridad Nacional, un contingente antiterrorista, pereció durante las “operaciones de limpieza”.

Además de este agente, otros tres efectivos policiales sucumbieron a sus heridas en las últimas horas y que se suman a otros dos confirmados ayer por las autoridades.

“Los decesos adicionales se deben a que tres miembros del DSC (Cuerpo de Seguridad de Defensa) fallecieron en el hospital durante la noche”, explicaron fuentes del Ministerio de Defensa al diario local The Hindu.

La acción comenzó sobre las 3.30, hora local (22.00 GMT) del sábado en el distrito de Pathankot, situado a pocos kilómetros de la frontera con Pakistán, y durante las primeras horas de los enfrentamientos al menos cuatro insurgentes fueron abatidos.

Las plataformas de vigilancia aérea “detectaron” a los atacantes en cuanto accedieron a la base, ya que las Fuerzas Aéreas estaban sobre aviso de un posible ataque y habían tomado medidas para repelerlo, indicó ayer el Ministerio de Defensa en un comunicado.

“Los infiltrados fueron confrontados inmediatamente y confinados a un área limitada, evitando de este modo que entrasen en la zona técnica en la que están estacionados bienes de gran valor”, detalló el departamento, al agregar que su objetivo era “posiblemente” destruir ese material.

Islamabad condenó el suceso en un comunicado y aseguró que sigue “comprometido” a colaborar con la India y otros países de la región para erradicar la amenaza terrorista.

El ataque se produce después de que el primer ministro indio, Narendra Modi, realizase la semana pasada la primera visita de un máximo mandatario indio a Pakistán en once años para reunirse con su homólogo, Nawaz Sharif, apenas dos semanas después de que ambos países acordasen iniciar un diálogo de paz.

A finales del pasado julio, un grupo de atacantes con uniforme militar se atrincheraron durante diez horas en una comisaría del Punyab, en una acción que causó la muerte a diez personas, entre ellas tres civiles, cuatro policías y tres asaltantes.

El Punjab es fronterizo con Cachemira, región disputada entre la India y Pakistán y su principal punto de enfrentamiento, por la que libraron dos guerras y varios conflictos menores desde la partición del subcontinente y la creación de ambos países en 1947.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV canonizará el domingo al primer santo milenial, el italiano Carlo Acutis, el “influencer de Dios” que dedicó gran parte de su corta vida a difundir la fe católica en internet.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que hablará pronto con el presidente ruso Vladimir Putin, después de haber mantenido este jueves una conversación con su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski y líderes europeos.
El presidente argentino, Javier Milei, partió en las últimas horas rumbo a Estados Unidos para reunirse con empresarios, mientras enfrenta acusaciones de corrupción y unas elecciones claves en la provincia de Buenos Aires.
Una acción coordinada entre Europol, la Policía Federal de Brasil, la Policía Nacional y el servicio de seguridad de Irlanda permitió desmantelar una red de trata que explotaba sexualmente a cientos de personas originarias de Sudamérica, informó ese jueves la agencia europea de policía.
China defendió el jueves su decisión de invitar a los líderes de Rusia y Corea del Norte a su gran desfile militar en Pekín, un acto que el presidente Donald Trump señaló como una oportunidad para conspirar contra Estados Unidos.
Algunos sustitutivos del azúcar que suelen encontrarse en alimentos ultraprocesados pueden tener consecuencias en la salud cerebral a largo plazo, pues su consumo se ha relacionado con un deterioro cognitivo más rápido.