“Las tensiones son elevadas y la situación podría deteriorarse rápidamente”, advirtió el ministro de Exteriores de Reino Unido, David Lammy, al agregar: “Mi mensaje a los ciudadanos británicos allí es claro: váyanse ya”.
Los jefes de las diplomacias de Estados Unidos y Francia, Antony Blinken y Stéphane Séjourné, instaron en una conversación telefónica a todas las partes a la “máxima moderación, para evitar una conflagración que tendría consecuencias devastadoras para los países de la región”, indicó la cancillería francesa.
La tensión subió con la muerte el martes último, en un bombardeo israelí de un suburbio de Beirut, de un alto cargo de Hezbolá y con el asesinato al día siguiente en Teherán, atribuido a Israel, del líder de Hamás, Ismail Haniyeh.
Haniyeh, cuya muerte fue denunciada ayer en protestas en varios países musulmanes –entre ellos Marruecos y Turquía–, fue enterrado el viernes en un cementerio cerca de Doha, en Catar, donde vivía exiliado, tras recibir multitudinarias exequias.
El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, amenazó a Israel con un “castigo severo” y el líder de Hezbolá, Hasan Nasrallah, habló de una “respuesta inevitable”.
La representación de Irán ante Naciones Unidas dijo esperar que Hezbolá ataque en “profundidad” el territorio israelí y que no se limite a objetivos militares.
Israel y el Hezbolá libanés, aliado de Hamás, protagonizan duelos casi diarios de artillería desde el inicio de la guerra en Gaza.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró el jueves que Israel “está en un alto nivel de preparación para cualquier escenario, tanto defensivo como ofensivo”.
En este contexto, la aerolínea turca Turkish Airlines canceló el sábado, por segunda noche consecutiva, sus vuelos nocturnos a Teherán, sin ofrecer explicación.
La Defensa Civil de la Franja de Gaza indicó que un bombardeo israelí mató al menos 17 personas en un complejo escolar de Ciudad de Gaza. Hay 17 mártires y numerosos heridos debido al bombardeo israelí contra la escuela de Hamama, declaró la agencia en un comunicado. El anterior balance, transmitido por la misma fuente, era de 10 muertos.
El portavoz de la Defensa Civil del territorio palestino, Mahmud Basal, confirmó anteriormente a la AFP que el complejo albergaba a desplazados por la guerra.
El ejército israelí confirmó el ataque e indicó que estaba dirigido contra “terroristas que operaban en un centro de comando y control de Hamás” instalado dentro del complejo.
La guerra se inició el 7 de octubre, con una incursión de comandos islamistas que mataron a 1.197 personas, en su mayoría civiles, y secuestraron a 251 en el sur de Israel, según un recuento de la AFP basado en datos oficiales israelíes.
Israel estima que 111 personas siguen cautivas en Gaza, aunque 39 de ellas habrían muerto. En respuesta, Israel lanzó una ofensiva que ya mató a 39.550 personas en Gaza, también civiles en mayor proporción, según el Ministerio de Salud del territorio palestino, gobernado por Hamás desde 2007.