17 ago. 2025

Aumentan a 84 los muertos y 111.098 los damnificados en Perú

Las inundaciones registradas desde el pasado diciembre en Perú han dejado, hasta el momento, 84 muertos, 111.098 damnificados y 666.534 afectados, según el último informe oficial publicado este jueves por el Centro de Operaciones de Emergencias Nacional (COEN).

inundaciones.jpg

Aumentan a 84 los muertos y 111.098 los damnificados por inundaciones en Perú. Foto: diariolasaméricas.

EFE


El documento, que recoge los daños registrados desde que comenzó la temporada de lluvias, señaló que también han resultado afectadas 149.541 viviendas en todo el país.

La mayor parte de las víctimas se concentra en las regiones norteñas de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad y Áncash, mientras que en Lima se mantuvo la cifra de 6 fallecidos, pero los damnificados aumentaron a 5.896, los afectados a 18.795 y las viviendas dañadas a 7.584 viviendas.

El informe precisó que se mantiene la situación de alerta ante el posible desbordamiento de ríos en las regiones norteñas de Lambayeque, Tumbes, Piura y en el norte de la región Lima, mientras que los ríos que discurren por la capital peruana mantienen un cauce normal.

Sin embargo, la Carretera Central, que une a Lima con el centro del país, se mantiene cerrada en la provincia de Huarochirí, entre los kilómetros 41 y 45, que han sido inundados por el río Rímac.

El COEN informó que el ministro de Transportes y Comunicaciones, Martín Vizcarra, supervisará hoy los trabajos de recuperación de los tramos de la carretera Panamericana Norte afectados por activaciones de quebradas y desbordes de los ríos.

Además, la ministra de Salud, Patricia García, llegó a la provincia de Palpa, en la región sureña de Ica, para dirigir la acción sanitaria, así como evaluar y ajustar actividades relacionadas con la prevención del dengue.

Las autoridades anunciaron que se intervendrá en unas 2.000 viviendas por casos de dengue en el distrito de Chaclacayo, en la sierra de Lima, así como en los pueblos de Benjamín Doig, del balneario sureño de Pucusana, y Santa María de Huachipa.

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) entregó, por su parte, ayuda a pobladores de distritos de Huarochirí y Chosica, además, trasladó a adultos mayores, madres y niños desde el pueblo de San Pedro de Casta, en Huarochirí, con un helicóptero de la Policía Nacional.

El balance de acciones, indicó que representantes del Ministerio de Cultura han repartido, hasta el momento, 90 toneladas de víveres a unas 1.130 familias damnificadas por los aludes en las zonas de Cajamarquilla, Carapongo y Huachipa, en Lima.

También se entregaron 59.500 unidades de medicina y aseo, así como 1.170 carpas, mochilas y linternas.

El COEN destacó que en este proceso han participado 1.150 voluntarios, quienes reciben, clasifican y cargan y descargan las donaciones que llegan diariamente al punto de acopio del Gran Teatro Nacional, de Lima.

Perú afronta una emergencia climática causada por el fenómeno de “El Niño costero”, que se manifiesta cuando el calentamiento del océano Pacífico genera intensas lluvias y deslizamientos de agua, piedras y barro en toda la costa del país, principalmente en el norte y centro, incluida Lima.

Más contenido de esta sección
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.