18 nov. 2025

Aumentan a 108 los muertos por el temporal de nieve en Afganistán

El número de muertos por varios aludes provocados por el temporal de nieve en Afganistán aumentó este domingo a 108, entre grandes dificultades para llevar a cabo las labores de rescate debido al corte de carreteras, informaron fuentes oficiales.

nieve muertos.jpg

Aumentan a 108 los muertos por el temporal de nieve en Afganistán. Foto: EFE.

EFE


La zona más afectada por el temporal que desde hace tres días azota Afganistán es la provincia oriental de Nuristan, donde un alud arrasó de madrugada un remoto pueblo y acabó con la vida de 46 personas e hirió a 20, indicó Mohamed Moosa Shami, portavoz del gobernador regional.

La fuente señaló que los equipos de rescate no han podido llegar a la localidad por el corte de las comunicaciones y que los vecinos están tratando de desenterrar a las personas atrapadas.

En la misma zona, ocho personas murieron en otros dos pueblos por los aludes, sin que los equipos de rescate hayan llegado aún.

La remota región de Badakhshan también resultó muy afectada, con veintidós muertos ayer en varias avalanchas y las carreteras de doce distritos de la zona cerradas, dijo Navid Farotan, portavoz del gobernador provincial.

En la provincia de Parwan, colindante con Kabul, doce personas fallecieron por dos avalanchas, comunicó Wahid Sediqi, portavoz del gobernador de la región.

“Hemos enviado equipos de rescate a las zonas afectadas”, remarcó Sediqi, quien añadió que treinta casas han sido destruidas por los aludes.

Por su parte, el mal tiempo se cobró la vida de seis personas en la norteña e insegura provincia de Sar-e-Pol, según el portavoz del Ministerio de Gestión de Desastres de Afganistán, Omar Mohammadi.

Otras cinco personas fallecieron en la occidental Herat, donde un número importante de casas quedaron destruidas, explicó Jaulani Farshad, portavoz del gobernador provincial.

En la meridional Khost perdieron la vida tres personas y dos en la oriental Logar.

Mohammadi detalló que la nieve ha bloqueado numerosas carreteras en todo el país, en especial las autopistas Kabul-Balkh y Kabul-Kandahar, que continúan cerradas por segundo día consecutivo, lo que impide a los equipos de rescate llegar a las áreas afectadas.

“Comenzaremos a limpiar las carreteras cuando el tiempo mejore, ya que continúa lloviendo en varias zonas”, afirmó Mohammadi.

El mal tiempo obligó a cancelar todos los vuelos del aeropuerto de Kabul, que se reanudarán una vez que se limpien las pistas, anunció el portavoz de la Autoridad Civil de la Aviación, Qasim Rahimi.

El Gobierno decidió declarar el domingo festivo debido al mal tiempo, las carreteras cortadas y otros problemas causados por la nieve, dijo a Efe Shah Hussain Murtazavi, portavoz del presidente afgano, Ashraf Gani.

El año pasado uno de los peores temporales de nieve en 30 años en el país causó la muerte de al menos 245 personas y heridas a 66.

Afganistán sufre con frecuencia desastres naturales que provocan numerosas pérdidas humanas, como los corrimientos de tierra que provocaron el fallecimiento de 2.000 personas en mayo de 2014 en el noreste del país.

Más contenido de esta sección
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que designará como organización terrorista extranjera (FTO, en inglés) al Cártel de los Soles, un grupo al que Washington vincula con el gobernante venezolano Nicolás Maduro, en medio del creciente despliegue militar en el Caribe.
A 21 ascendió el número de fallecidos y a 40 el de heridos al caer el domingo un autobús por la ladera de una montaña de los Andes ecuatorianos, confirmó este lunes el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.