29 may. 2025

Aumenta a 94 el número de muertos por el ciclón Chido en el norte de Mozambique

El número de muertos por el paso del ciclón Chido en el norte de Mozambique aumentó a 94, confirmó este domingo a EFE el Instituto Nacional para la Reducción y Gestión del Riesgo de Desastres (INGD), que este sábado cifraba en 76 los fallecidos.

CICLON CHIDO.jpg

Sigue aumentando la cantidad de muertos a consecuencia del ciclón Chido en Mozambique.

Foto: EFE.

El número de afectados se sitúa en 622.410 habitantes de las provincias de Cabo Delgado, Nampula, Niassa, Tete y Sofala, precisó el organismo.

El ciclón Chido, que pasó por el norte del país el pasado 15 de diciembre con vientos de 260 kilómetros por hora y 250 milímetros de lluvia en sólo 24 horas, destruyó al menos 140.628 viviendas, 52 centros médicos y 250 escuelas, según los nuevos datos del INGD.

El ciclón arrasó también 89 edificios públicos, 338 torres de alta tensión y 2.700 kilómetros de líneas eléctricas y once postes de telefonía móvil, entre otros destrozos materiales.

Te puede interesar: Descubierto en Mozambique un bosque desconocido que atesora nuevas especies

“El impacto fue extremadamente devastador. Las muertes en la provincia de Cabo Delgado aumentaron a 84 con 740 heridos, en la provincia de Nampula hubo siete muertos y 24 heridos, mientras que en la provincia de Niassa el saldo se mantiene en tres muertos y cuatro heridos”, reveló a EFE Bonifácio António, asesor del INGD.

El presidente de Mozambique, Filipe Nyusi, declaró el pasado viernes un luto nacional de dos días por el desastre, tras visitar el distrito de Mecúfi, en Cabo Delgado, el más golpeado por Chido.

“La prioridad que nos hemos fijado es el restablecimiento inmediato de la energía, porque ayudará a resolver el problema de la distribución de agua, las comunicaciones e incluso la ayuda a los enfermos”, declaró Nyusi en una reunión con el gobierno local.

Cabo Delgado, que además sufre la amenaza del terrorismo yihadista, es la provincia más golpeada por el ciclón.

Aunque Chido se disipó ya cerca de Zimbabue entre el lunes y el martes pasados, el balance de daños podría seguir creciendo conforme avance la evaluación de las zonas afectadas, de acuerdo con los expertos.

El ciclón causó estragos en el norte del país antes de avanzar el lunes hacia el vecino Malaui, donde fallecieron al menos 13 personas.

Heridos de gravedad

El ciclón provocó también al menos 35 muertos y alrededor de 2.500 heridos, 67 de ellos de carácter grave, en el archipiélago francés de Mayotte, aunque las autoridades galas advirtieron de que el número de víctimas podría ser mayor.

Esas islas del Índico fueron arrasadas por las rachas de viento de hasta 220 kilómetros por hora y las fuertes lluvias, que dejaron escenas apocalípticas.

El sureste de África suele soportar anualmente una temporada de tormentas tropicales que dura de octubre a abril, y en ocasiones provoca numerosos muertos y cuantiosos daños materiales.

Entre febrero y marzo de 2023, Freddy, el ciclón más largo del que se tiene registro, causó la muerte de más de 1.200 personas en Malaui y casi 200 en Mozambique.

También afectó a más de 1,7 millones de personas en esas y otras zonas de la región como Zimbabue, Mauricio, Madagascar o la Reunión francesa.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Después de que el fin de semana calificara como “loco” a su homólogo ruso, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a manifestar este martes su creciente frustración con Vladimir Putin.
Un camión de mudanzas explotó mientras circulaba por un suburbio de Chicago, en Estados Unidos. Una cámara de circuito cerrado grabó el momento exacto del siniestro, que no dejó víctimas fatales.
El consumo de alcohol puede conllevar mayor riesgo de desarrollar cáncer de páncreas, uno de los que tienen mayores tasas de mortalidad, de acuerdo con un estudio publicado este lunes por la Agencia Internacional sobre la Investigación del Cáncer (IARC), parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Israel rechazó este lunes una última propuesta estadounidense para un alto el fuego en Gaza, con una duración de dos meses a cambio de diez rehenes vivos, y la negociación del fin de la ofensiva, e insistió en que sigue respaldando el esquema propuesto por Steve Witkoff, enviado de la Casa Blanca para Oriente Medio.
Un equipo de científicos españoles descubrió una piedra con la huella dactilar más antigua del mundo. El canto, en el que un neandertal dejó su huella intencionalmente hace 43.000 años, es el objeto de arte mobiliar más antiguo de Europa y una nueva prueba del pensamiento simbólico de estos humanos.
La misión espacial china Tianwen 2, destinada a recoger y traer a la Tierra muestras del asteroide 469219 Kamo’oalewa, será lanzada el próximo jueves 29 de mayo, informó este lunes la Administración Nacional del Espacio de China.