31 oct. 2025

Audiovisualistas denuncian exclusión de parte de SNC

Inclusión. Representantes del sector integrarán el INAP.

Inclusión. Representantes del sector integrarán el INAP.

Cinco gremios de audiovisualistas denuncian haber sido excluidos por parte de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) para integrar la Junta de Calificaciones y el Consejo Nacional del Audiovisual, respectivamente.

Dichas instancias tendrán a su cargo, a futuro, la elección de directivos del Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP); entidad que estará conformada por actores, productores, técnicos, exhibidores, entre otros trabajadores del sector. La instalación del INAP se concreta en el marco de la Ley del Fomento al Audiovisual, más conocida como Ley de Cine, recientemente reglamentada.

La Secretaría de Cultura afirma que la situación obedece a la falta de documentación de dichos gremios.

Los grupos que reclaman ser incluidos son: La UAP (Unión de Actores del Paraguay), Kuatia (Asociación de Guionistas y Dramaturgos del Paraguay), Acoma (Asociación de Compositores de Música para el Audiovisual), ANAI (Asociación Nacional de Actores Independientes) y la ADAI (Asociación de Desarrollo del Audiovisual del Interior).

Comunicado. Las organizaciones afectadas lanzaron un comunicado en el que solicitan la nulidad del proceso para la conformación de la Junta de calificación.

“El proceso se viene realizando basado en dudosos dictámenes jurídicos de la Secretaría, el resultado final fue el de privilegiar solo a cuatro agrupaciones”, dice el comunicado.

Los gremios que fueron aceptados por la SNC son: Cepate (Centro Paraguayo del Teatro), Campro (Cámara Paraguaya de Empresas Productoras de Cine y Televisión), Oprap (Organización de Profesionales del Audiovisual Paraguayo) y ACPY (Academia Paraguaya de Artes y Ciencias Cinematográficas) son las organizaciones que sí ingresaron.

En la víspera, la entidad pública también aceptó la inclusión de la Asociación de Documentalistas del Paraguay (DocPY); organización que había denunciado la exclusión, si bien, aseguran sus dirigentes, presentaron la documentación requerida.

En cuanto a la Unión de Actores, Guillermina Villalba, de la SNC, informó que los documentos del gremio se encuentran “en reconsideración”, mientras las otras organizaciones tendrán tiempo hasta el jueves 2 de enero para ponerse al día. Para este lunes, los audiovisualistas solicitan una audiencia con el ministro Rubén Capdevila.