22 nov. 2025

Audios filtrados revelan una crisis del sistema judicial, según miembro del JEM

Para el miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) Cristian Kriskovich, se evidencia una crisis judicial tras la filtración de audios que muestran la manipulación de los procesos legales. Asimismo, considera que es momento de transparentar la institución extrapoder.

daher.JPG

Óscar González Daher esta involucrado en supuestos hechos de corrupción dentro del JEM. | Archivo ÚH.

Kriskovich dijo que comparte la indignación ciudadana con respecto a los audios que salpican al senador Óscar González Daher, presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). “Estamos hablando de una crisis del sistema judicial”, calificó.

Habló de una falla estructural en la integración del organismo, teniendo en cuenta que el 50% de los miembros representan al sector político.

El JEM es la institución extrapoder que se encarga de sancionar y destituir a fiscales y a jueces por mal desempeño de sus funciones. Sin embargo, esa función es utilizada para presionar a los magistrados y representantes del Ministerio Público.

Así lo demuestran las numerosas grabaciones de conversaciones telefónicas filtradas que revelan el esquema de corrupción y tráfico de influencias que encabeza el senador cartista Óscar González Daher, como presidente del órgano.

El legislador operó desde su cargo para favorecer a sus correligionarios y allegados, implicados en hechos de corrupción.

No obstante, Cristian Kriskovich señaló que esa imagen no siempre fue así en los últimos 25 años. “Quiere decir que depende de las personas, y no solo de la integración de los miembros”, afirmó a la emisora 780 AM.

Recordó que durante la primera tanda de audios filtrados, que ocurrió a principios de noviembre, se solicitó al senador oficialista apartarse del cargo mientras dure la investigación, pero no fue aceptado por el mismo.

“Es momento de transparentar la institución y dejar que se investigue estos casos. Todos los miembros debemos ponernos a disposición y ver quién es el responsable de estos hechos”, agregó.

Una estudiante de Derecho de la Universidad Católica denunció el año pasado a Cristian Kriskovich por acoso sexual, luego de recibir más de 1.000 mensajes en donde le pedía mantener relaciones sexuales.

A pesar del antecedente, el docente fue reelegido como representante titular de las universidades privadas para miembro del Consejo de la Magistratura en agosto de 2016. La querella atribuyó el fracaso de la investigación fiscal a las fuertes influencias del denunciado en los funcionarios encargados de administrar la justicia.

SESIÓN EXTRA. El presidente de la Cámara de Senadores, Fernando Lugo, convocó a una sesión extraordinaria para este sábado, a fin de tratar el caso del senador colorado Óscar González Daher.

Los senadores fueron convocados para las 10.00 de este sábado, tras el pedido de varios senadores opositores y disidentes colorados. El único punto a tratar en el orden del día será la suspensión del colorado oficialista por 60 días sin goce de sueldo.

INVESTIGACIÓN. El fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, dispuso que se inicie una investigación de los audios. Se designó al fiscal Francisco Torres como el encargado de llevar el caso. “Vamos a estar analizando todo y tomando la mejor decisión”, expresó Torres.

Señaló que en los próximos días estará solicitando la grabación de los audios para escuchar e indagar el origen de los mismos. Así también, sostuvo que no dudará en solicitar el desafuero del parlamentario, si así lo amerita.

Más contenido de esta sección
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Los hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina, y Atlético Mineiro, de Brasil, vibran en la noche de este viernes en la previa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en la Costanera de Asunción.
Un hombre de 38 años, con varios antecedentes, quedó detenido por la investigación del asalto millonario a una farmacia y boca de cobranza en Pedro Juan Caballero, registrado en horas de la mañana. El hombre fue detenido en Concepción.
Un intenso movimiento de vehículos y personas se vivió en la jornada de este viernes en el viaducto Internacional San Roque González de Santa Cruz, debido al feriado largo en el vecino país. También de a poco van ingresando los hinchas por la final de la Copa Sudamericana del lado argentino.
La Estación de Buses de Asunción (EBA) recibió hasta la tarde de este viernes alrededor de mil hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina y Atlético Mineiro, de Brasil, quienes disputarán este sábado la final de la Copa Sudamericana.