15 may. 2025

Audio revela problemas de combustible de vuelo del Chapecoense

En las redes sociales recorre un audio en que el tripulante de un avión que compartía la misma frecuencia que el vuelo del Chapecoense, relata los minutos previos al accidente. El piloto pidió prioridad para aterrizar porque la aeronave se había quedado sin combustible.

chapecoense subiendo al avión

Los jugadores del Chapecoense antes de abordar el avión de Lamia. | Foto: Facebook/ Gustavo Encina.

El aeropuerto José María Córdova de Medellín atendía el aterrizaje de emergencia del vuelo Viva Colombia en la noche del lunes. Esto hizo que un vuelo Avianca espere a que se estabilice la situación, sin embargo, en ese ínterin apareció la aeronave del Chapecoense, cuyo piloto pidió prioridad para descender a la pista.

De acuerdo al medio colombiano El Tiempo, el tripulante que relató la situación es el copiloto de Avianca, Juan Sebastián Upegui.

“Solicitamos prioridad para proceder a la pista, solicitamos prioridad para proceder al localizador, tenemos problemas de combustible”, fueron las primeras palabras que cruzaron los tripulantes de la aerolínea Lamia, que transportaba a 77 pasajeros, con los operadores de la torre de control del aeropuerto de Medellín.

vuelo chapecoense.aac

En ese momento le negaron el aterrizaje alegando que se estaba atendiendo un avión en emergencia, el de Viva Colombia. Cuando desde la torre pidieron más información sobre el inconveniente, desde el avión se declararon en emergencia: “tenemos falla total eléctrica, vectores para proceder a la pista”, exigieron con desesperación hasta que se produjo un silencio que hizo quebrar la voz de la controladora. Fueron dos minutos de terror en el aire.

La compañía Avianca se desmarcó del testimonio de Upegui, mientras que las autoridades lo llamaron a declarar.

En el vuelo siniestrado viajaban 77 pasajeros, de los cuales seis sobrevivieron. Entre las víctimas fatales se encuentran 19 jugadores.

El club debía disputar este miércoles la final de la Copa Sudamericana contra el Atlético Nacional, que a su vez solicitó a la Conmebol declarar ganador al equipo brasileño.

Más contenido de esta sección
El 15 de marzo de 2024, los científicos detectaron una inmensa tormenta solar en Marte a través de la sonda Perseverance y comenzaron a trabajar a contrarreloj para que dos de sus instrumentos lograran captar, por primera vez, lo que se preveía que ocurriría tres días después: una aurora.
El papa León XIV alertó este jueves de la falta de escucha a los jóvenes en la familia y en la escuela, a veces entre los mismos compañeros, lo que deriva en “soledad”, en un discurso a los representantes de la congregación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que es mejor “hacer tratos que la guerra” después de cerrar su visita de Estado a Catar rodeado de militares, ante quienes criticó a los “generales de televisión” por no haber acabado antes con el Estado Islámico (EI) en tiempos de su primer mandato.
El público comenzó a ingresar este miércoles en horas de la tarde al Palacio Legislativo de Montevideo, donde son velados los restos mortales del ex presidente de Uruguay José Mujica, fallecido este martes a los 89 años.
Autoridades mexicanas arrestaron este miércoles en Chilpancingo, en el sureño estado de Guerrero, a la ex ministra Lambertina Galeana Marín, quien estaría vinculada con la desaparición de los estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa en septiembre de 2014, informaron fuentes de seguridad.
Una tiktoker mexicana de nombre Valeria Márquez fue ultimada a tiros en un local de Zapopan, Jalisco, México, en pleno vivo que estaba realizando.