20 oct. 2025

Audiencia de Barcelona ordena la libertad de Dani Alves tras depositar la fianza de un millón

La Audiencia de Barcelona ordenó en un auto la puesta el libertad del ex futbolista Dani Alves, que ya fue notificada a todas las partes, después de que este lunes haya depositado el millón de euros de fianza que le impuso el pasado miércoles el tribunal, por lo que su salida de la cárcel se presume inminente.

Dani Alves.png

El ex futbolista brasileño Dani Alves durante el juicio llevado a cabo en Barcelona, España.

Foto: Gentileza.

En un auto, la sección 21 de la Audiencia de Barcelona confirmó que la defensa de Alves ha depositado ya el millón de euros de fianza, por lo que ha acordado su libertad, al cumplirse el requisito para que pueda abandonar la cárcel de Brians 2, en la que ha permanecido en prisión los últimos 14 meses, desde el 20 de enero de 2023, por violar a una joven en el baño de una discoteca.

Una vez acreditado el pago de la fianza y la entrega de los pasaportes del futbolista -español y brasileño- que el tribunal le impuso como medida cautelar, la Audiencia de Barcelona ha notificado ya la puesta en libertad de Alves al juzgado de guardia de Martorell, aunque se ha ejecutado directamente en las oficinas de la prisión de Brians 2.

Alves lleva en prisión desde el 20 de enero de 2023 por la violación de una joven en los baños de un reservado en la discoteca Sutton de Barcelona en la madrugada del 30 de diciembre de 2022, hechos por los que la Audiencia de Barcelona le condenó el 22 de febrero último en primera instancia a cuatro años y medio de cárcel.

La sección 21a de la Audiencia de Barcelona acordó el pasado miércoles, con el voto particular en contra de uno de los tres magistrados, permitir al exfutbolista brasileño salir de la cárcel cuando consignara una fianza de un millón de euros, mientras se resuelven los recursos contra la sentencia que lo condenó por violación.

Por su parte, la Fiscalía Provincial de Barcelona ha interpuesto un recurso de súplica contra la libertad bajo fianza de Alves -también anunció que lo haría la abogada de la víctima- puesto que se mantienen los motivos por los que se adoptó la prisión provisional del futbolista brasileño hace un año.

Según informó el pasado viernes el ministerio público, considera que el riesgo de fuga del futbolista se da “incluso con mayor intensidad a la vista de que el señor Alves ha sido condenado como autor responsable de un delito de agresión sexual a la pena de 4 años y 6 meses de prisión”.

Apoyo de Neymar para reunir el dinero

Alves ha podido reunir la cuantía después de casi una semana, en la que ha tenido múltiples dificultades para consignar el dinero, más de las esperadas en alguien con la capacidad económica que se le presupone a un futbolista de élite.

Además de las dificultades por la elevada suma impuesta, una de las más altas que se recuerdan en los tribunales españoles, y la complejidad de los trámites para mover tal cantidad de dinero, se ha añadido un tercer factor, como es el daño reputacional que puede suponer avalar económicamente a un condenado por violación.

Inicialmente, Alves recurrió a la familia de su excompañero en el Barça Neymar Da Silva, quien en su día alardeó públicamente de haberle ayudado a pagar los 150.000 euros de fianza para cubrir una eventual indemnización a la víctima, pero la semana pasada el padre del futbolista -con quien coincidió en la selección brasileña, en el Barça y en el PSG-, dejó claro en un comunicado que no abonaría el dinero.

La familia de Neymar daba así, al menos públicamente, un portazo a Dani Alves desde Brasil, el mismo día en que el presidente del país, Lula Da Silva, advertía: “El dinero que tiene Alves, el dinero que alguien podría prestarle, no puede redimir la ofensa de un hombre hacia una mujer que él violó”.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Con el repicar de campanas de fondo en la plaza de San Pedro, el papa León XIV canonizó este domingo al médico José Gregorio Hernández y a la monja Carmen Rendiles, los dos primeros venezolanos en ser proclamados santos.
Un brasileño fue sorprendido en la noche del sábado ingresando al Brasil con animales exóticos escondidos en mochilas.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó este domingo “actuar enérgicamente contra objetivos terroristas” en Gaza, nueve días después de la entrada en vigor del alto el fuego y sin aclarar si esto supone el fin del mismo.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió a la Fiscalía “actuar de inmediato” ante la posibilidad de que una supuesta narcolancha atacada en septiembre por Estados Unidos en el mar Caribe fuera colombiana, y acusó a ese país de “asesinato” por la muerte de un pescador.
El acuerdo nuclear de 2015, firmado entre Irán y las potencias mundiales, llegó a su fin este sábado, pero la contienda respecto al programa atómico de Teherán vuelve al punto cero, con las sanciones previas al pacto restablecidas en su contra.
Al menos 15 personas murieron y alrededor de una veintena resultó herida en un accidente de un autobús en una carretera del estado brasileño de Pernambuco, en el noreste del país, informaron este sábado fuentes oficiales.