02 jul. 2025

Atlético Nacional aspira a la final ante un Kashima que busca dar la sorpresa

Tokio, 13 dic (EFE).- El Atlético Nacional de Medellín colombiano aspira mañana en Osaka a lograr el pase a la final del Mundial de Clubes de Japón 2016 ante el Kashima Antlers nipón, que busca dar la campanada y convertirse en el primer equipo japonés en aspirar al título.

Jugadores del Atlético Nacional, hoy durante el entrenamiento del equipo en Sakai (Japón). EFE

Jugadores del Atlético Nacional, hoy durante el entrenamiento del equipo en Sakai (Japón). EFE

Los “Verdolagas” cargan ante todo con el peso traumático del accidente aéreo que hace apenas unos días costó la vida a buena parte de la plantilla del Chapecoense brasileño, que se disponía a aterrizar en Medellín para disputar la ida de las semifinales de la Copa Sudamericana.

La escuadra que dirige Reinaldo Rueda deberá sobreponerse a esta dura carga para batir a un Kashima que ha debutado este año la competición dispuesto a ser el primer equipo japonés que se planta en la final de un Mundial de Clubes, donde aguardará el ganador del Real Madrid-América del viernes, cruce en el que los merengues parten favoritos.

Ante sí, Atlético Nacional tiene también el reto de sacudirse la historia y borrar el amargo recuerdo que le dejó la única Copa Intercontinental que disputó en Japón, allá por el año 1989.

En aquel encuentro, una escuadra dirigida entonces por el venerado “Pacho” Maturana y que alineó a figuras de la talla de René Higuita, Andrés Escobar o John Jairo Trellez cayó en el Olímpico de Tokio ante el legendario Milan de Van Basten, Rijkaard y Gullit (que no jugó aquel encuentro) entrenado por Arrigo Sacchi.

Lo hizo de manera especialmente dolorosa, con un gol de falta anotado por Alberigo Evani -a la postre nombrado jugador del encuentro- a solo un minuto de que concluyera la prórroga.

En todo caso, Atlético Nacional tiene ante sí la oportunidad de coronar un 2016 brillante, en el que se ha llevado, además de la Libertadores, la Superliga y Copa colombianas de la mano del olfato goleador del delantero Miguel Borja o del coraje del extremo Orlando Berrío.

Por su parte, es más que probable que los nipones se encomienden al talento de Mu Kanazaki, elegido mejor jugador de la temporada en Japón y autor de los goles más importantes de la escuadra de Ibaraki (al norte de Tokio) este año.

Aunque el centrocampista no ha partido como titular en ninguno de los dos encuentros que ha disputado y resuelto con solvencia su equipo en el Mundial de Clubes, ha logrado marcar en ambos partidos.

- Alineaciones probables:

Atlético Nacional: Armani; Uribe, Aguilar, Henríquez, Díaz; Arias, Nieto, Berrío, Ibargüen; Rescaldani y Borja.

Kashima Antlers: Sogahata; Nishi, Ueda, Shoji, Yamamoto; Endo, Nagaki, Shibasaki, Mu; Doi y Akasaki.

Árbitro: Viktor Kassai (HUN).

Estadio: Estadio de la Ciudad de Suita (Osaka).

Hora: 19.30 (10.30 GMT).

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció este martes unas líneas de créditos públicos por 516.200 millones de reales (unos USD 93.854 millones) para el poderoso sector agropecuario del país.
La agencia de ayuda exterior de Estados Unidos cerró formalmente este martes por orden del Gobierno del presidente Donald Trump, pese al temor de que su desaparición puede conllevar la muerte de millones de personas.
El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, descartó una pronta reanudación de las negociaciones nucleares con Estados Unidos, como había sugerido el presidente estadounidense, Donald Trump, tras el conflicto con Israel.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Washington (EEUU) la próxima semana, según adelantó a EFE un funcionario de alto rango del Gobierno de Donald Trump.
El príncipe Guillermo, heredero al trono británico, recibió USD 31,8 millones (unos 22,9 millones de libras o unos 27 millones de euros) del Ducado de Cornualles en el ejercicio fiscal 2024-25, un 3% menos que en el periodo anterior, según el informe anual publicado este lunes sobre la finca del suroeste de Inglaterra.
Los ministros de Exteriores del G7 y el alto representante de la Unión Europea (UE) solicitaron este lunes “urgentemente” a Irán que reanude su total cooperación con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) y condenaron las amenazas contra su director general, Rafael Grossi.