La Marina británica alertó este viernes de tres incidentes hasta el momento en el mar Rojo y el estrecho de Bab al Mandeb, el día que más advertencias ha enviado en todo el año, según su página web oficial.
El portavoz militar hutí, Yahya Sarea, reivindicó dos ataques y afirmó que las fuerzas navales de los insurgentes “llevaron a cabo una operación militar contra dos buques portacontenedores”, ambos con bandera de Liberia, que “se dirigían” hacia Israel.
Abdulghani Al Iryani, investigador sénior del Sana’a Center for Strategic Studies, aseguró a EFE que los hutíes están “perturbando el comercio mundial, lo que afectará a la vida de miles de millones de personas”. Indicó que la “opción del uso de la fuerza sólo causará más trastornos al comercio internacional, mientras que una respuesta política matizada podría poner fin a esa situación y convertirlos en un socio constructivo para restaurar la estabilidad en el Yemen”.
Esto responde a la sugerencia de Estados Unidos de que estudiarán el despliegue de una fuerza naval internacional junto con otros países aliados para hacer frente a los ataques a buques en el mar Rojo por parte de los hutíes, que están respaldados por Irán. Yemen es uno de los países que sufre una de las peores catástrofes humanitarias, según la ONU.