Por primera vez en Paraguay, el prestigioso estudio de arquitectura Foster + Partners, liderado por el reconocido arquitecto británico Norman Foster, será responsable del diseño de una obra ambiciosa y de gran escala: Sudameris Plaza.
El proyecto, impulsado por el banco Sudameris, se ubicará en una intersección estratégica de la ciudad, sobre avenida Mariscal López y República Argentina, en el corazón de la capital. Contará con 188 metros de altura y 39 niveles.
Foster + Partners
Esta firma es un estudio de arquitectura global fundado en 1967. Su trayectoria incluye proyectos de alto impacto internacional como el 270 Park Avenue, sede mundial de J.P. Morgan Chase en Nueva York; el estadio de Wembley en Londres; el nuevo Old Trafford en Manchester; la sede de Apple en Cupertino; y el futuro Memorial de la Reina Isabel II en Londres. Su trabajo se caracteriza por una integración de diseño arquitectónico, ingeniería, sostenibilidad e innovación urbana.
Así será Sudameris Plaza
En el caso de Sudameris Plaza, la propuesta se apoya en tres pilares fundamentales: sustentabilidad, innovación y centralidad. El diseño incorpora tecnologías orientadas a la eficiencia energética, sistemas de recolección de agua de lluvia, jardines verticales y elementos que ayudan a reducir el efecto isla de calor en la ciudad. Además, se destaca el uso de materiales como el cobre y el hormigón visto, en una apuesta estética que combina solidez estructural con identidad contemporánea.
Más allá de su rol como nueva sede corporativa de Sudameris, el proyecto busca generar valor público. Contará con espacios abiertos, una plaza, un teatro, una galería de arte, locales gastronómicos y una nueva sucursal bancaria. Su enfoque multifuncional y abierto busca convertir a Sudameris Plaza en un nuevo hub urbano, accesible para toda la ciudadanía.
La llegada de Foster + Partners a Paraguay representa no solo un hito en términos arquitectónicos, sino también una oportunidad para repensar el desarrollo urbano con criterios sostenibles, integradores y de largo plazo. Con este proyecto, Asunción se suma a las ciudades que apuestan por un modelo de crecimiento alineado con los desafíos del siglo XXI.