04 nov. 2025

Asunción lista para recibir a 3.200 visitantes por asamblea del BID

Alrededor de 3.200 personas, entre autoridades gubernamentales y líderes del sector privado y del civil, se reunirán en Asunción durante la asamblea anual de gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de la Corporación Interamericana de Inversiones (CII), anunció este lunes el ministro de Hacienda paraguayo, Santiago Peña.

BID.jpg

La 58 reunión anual de la Asamblea de Gobernadores del BID, que se celebrará en Asunción a finales del mes, servirá para dialogar sobre el desafío de la integración en América Latina ante el volátil panorama económico global. Foto: EFE

EFE


El ministro señaló, durante la inauguración del Centro Internacional de Prensa para cubrir el evento, en la sede del Comité Olímpico, que los actos programados tendrán un impacto positivo en lo que se refiere a la actividad económica de Paraguay.

“Esta es una enorme oportunidad para que el mundo pueda descubrir qué es lo que está pasando en Paraguay, este país que está creciendo en una región que no crece”, dijo Peña, citado por el Ministerio de Hacienda.

Peña, quien estaba acompañado de Fabrizio Caligaris , ministro de la Secretaría de la Información y Comunicación, destacó además algunos actos de la agenda, como el Foro Empresarial, que se celebrará el 31 de marzo y que contará con la presencia de unas 1.200 personas, entre ellas empresarios de América Latina.


El Foro, en el que Paraguay presentará su marca país, busca promover un “diálogo público-privado de alto nivel en la región y trabajar junto con la comunidad empresarial en una agenda compartida para el desarrollo en las Américas”, según el BID.

Peña también subrayó la importancia del evento denominado Demand Solutions (Ideando Soluciones), el día 30, organizado como un foro para lo relacionado con la innovación en Latinoamérica y el Caribe.

La reunión anual del BID se celebrará del 30 de marzo al 2 de abril en la capital de Paraguay y a ella asistirán los gobernadores del BID, así como de la CII.

En el Foro Empresarial, que este año se titula “Una agenda de crecimiento y desarrollo”, participarán líderes empresariales como Romaine Seguin, presidente para América Latina de UPS, o la española Trinidad Jiménez, directora de Estrategia Global de Asuntos Públicos de Telefónica.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la ‘Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común’, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.