11 oct. 2025

Asunción está de fiesta reunió lo mejor de la industria de eventos

28833908

Alicia y Tomás Ramírez.


El Puerto de Asunción fue el escenario del tradicional evento Asunción está de fiesta, organizado por UH Eventos con el apoyo de la revista Pausa. El encuentro reunió a los mejores proveedores para las fiestas, entre ellos, del los rubros planning, decoración, catering, bebidas, moda, peluquería, maquillaje y más. En la ocasión, se ofrecieron promociones especiales.

En la noche hubo desfiles de marcas como Efecto Cenicienta, Caburé, Limón, Bonifá y Sarey Novias, que mostraron sus propuestas con modelos de Paola Hermann, quien coordino el desfile.

La especial noche fue presentada por D’Angelo Coiffure. Para amenizar musicalmente estuvieron en escena La Vitamina, Giovanni Mbae y Devorah Rolón. Los presentes pudieron participar de sorteos, realizar degustaciones gastronómicas y de tragos.

En ediciones anteriores, Asunción está de fiesta reunió a más de 15.000 personas en un espacio dedicado a la organización del evento soñado. El evento une empresas y profesionales del rubro de eventos, para quienes planean celebraciones como bodas, quinceaños, cumpleaños, lanzamientos y más. Esto con el objetivo de que los acontecimientos queden bien organizados para disfrutarlos.

28833911

Vanessa Alum, Maru Candia y Adriana Delvalle.

28833914

Isabel Núñez, Paola Hermann y Joyce González.

28833917

Graciela Venialgo y Ariadna Medina.

28833920

El Puerto de Asunción se vistió de gala para Asunción esta de fiesta.

28833953

Jesenia Quiñónez, con vestido de Bonifa.

28833956

Yanina Benítez, efecto Cenicienta.

28833959

Larisa Recalde y Lorena Brugada.

28833962

Lourdes Espinoza y Rossi Schémbori.

28833965

Óscar y Eugenia Roa, con Diego González.

28833968

Cattaliya Bogado, vestida de cortejo.

28833971

Elaine Elias

Más contenido de esta sección
En el showroom de De La Sobera se presentó el Primer Festival Nacional de Guitarras de la Red Sonidos de la Tierra Mangoré para el Mundo. El evento, presentado por la Fundación José De La Sobera, será los días 11 y 12 de octubre, en San Juan Bautista Misiones y reunirá a más de 1.000 guitarristas de todo el país para rendir un homenaje a la figura de Agustín Pío Barrios, Mangoré, virtuoso guitarrista paraguayo y compositor reconocido internacionalmente.
El tradicional evento Sopa de Pescado organizado por Fotomonocromo tuvo lugar en el Instituto Cultural Paraguayo-Alemán. El encuentro contempló varias propuestas artísticas, entre ellas, la presentación de la exposición del artista Juanpi Pistilli y el fotógrafo René González, denominada Huellas del Tiempo. Al finalizar la presentación los asistentes pudieron disfrutar de la sopa de pescado, además de una opción vegetariana, acompañando con bebidas.
En la Galería Agustín Barrios del Centro Cultural Paraguayo Americano (CCPA) se llevó a cabo la inauguración de la Muestra de Primavera 2025, con obras de arte de socios artistas pertenecientes al gremio Amigos del Arte. La exposición contó con la curaduría de María Eugenia Ruiz. En la noche, los asistentes pudieron contemplar las obras inspiradas en la recién llegada estación de las flores. Posteriormente, los presentes compartieron un ameno brindis.
El arte paraguayo se impregna en las tradicionales tarjetas navideñas
MULTIFACÉTICA. Con compromiso, honestidad y autenticidad, construye día a
día un camino sin perder su esencia.