27 ago. 2025

Asume nuevo comandante de las Fuerzas de Tarea Conjunta

El coronel Ramón Benítez asumió este lunes el mando de las Fuerzas de Tarea Conjunta (FTC) en la lucha contra el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en la zona norte del país. También ratificó la recompensa a cambio de información precisa sobre los miembros del grupo armado.

reunión.jpg

Los altos jefes de la seguridad del país se reunieron en Concepción. Foto: @sicompy

Las Fuerzas de Tarea Conjunta estarán lideradas a partir de este lunes por el coronel Ramón Benítez, quien reemplaza al general de brigada Mario Restituto González Benítez. Su asunción al cargo se dio en una reunión realizada en la Cuarta División de Infantería, en el departamento de Concepción.

En ella estuvieron presentes las altas autoridades encargadas de la seguridad del país como el ministro del Interior, Francisco De Vargas; el ministro de Defensa, Bernardino Soto Estigarribia y el titular de la Secretaría Nacional Antidrogas, Luis Rojas.

El cambio en la comandancia de las FTC se da luego de varios fallos operativos en los asaltos para debilitar al Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y en medio de un internismo dentro de las fuerzas militares que originó una resistencia hacia el alto jefe.

El nuevo comandante, Ramón Benítez, coincidió en que el problema en la lucha contra el grupo armado pasa por la falta de Inteligencia. Sin embargo, sostuvo que ello se puede subsanar.

Reiteran recompensa a cambio de información

Así también se reiteró la millonaria recompensa por información certera que pueda llevar a la captura de los principales miembros del EPP.

Se entregarán G. 1.000 millones a cambio de información que conduzca hasta Osvaldo Villalba, alias “Comandante Alexander"; Manuel Cristaldo Mieres, alias “Subcomandante Santiago"; Magna María Meza, alias “Lety” y Liliana Villalba.

Además, se ofrecen G. 500 millones por información sobre la locación de Alejandro Ramos, Alcides Mereles, Lorenzo González, Oscar Luis Benítez y Lourdes Ramírez de Ramos, Lady Sequeira, Jorgelina Silva Cáceres, Samuel Silva Cáceres, Lucio Silva, Domingo Ovelar González, Esteban Marín López y Antonio Bernal Maíz.

Se habilitó el *377 para el envío de la información y garantizan absoluta discreción y confidencialidad.

Más contenido de esta sección
Concejales opositores de la Municipalidad de Asunción buscan acceder al documento de la intervención de la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez, presentado al Poder Ejecutivo y hasta el momento no divulgado, que evidenciaría irregularidades financieras y desvío de fondos.
El concejal de Asunción, Javier Pintos (ANR), detalló cómo se dio la negociación para la elección de su colega Luis Bello (ANR-HC) como intendente de Asunción, para completar el periodo de Óscar Nenecho Rodríguez que renunció al cargo. Líderes colorados como Arnoldo Wiens y Raúl Latorre fueron propulsores del acuerdo.
La jornada del miércoles se caracterizará por el ambiente frío al amanecer y cálido durante la tarde. Las temperaturas máximas podrían llegar a los 28 grados, con baja probabilidad de lluvias, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología.
Hace semanas que el acuerdo migratorio entre Estados Unidos y Paraguay está generando debate y especulaciones respecto a sus alcances y el analista de política internacional nos explica todo lo que se sabe hasta ahora.
La concejala de Luque, Belén Maldonado, aseguró que ella y su equipo fueron echados “a patadas” de un acto del presidente Santiago Peña en esa ciudad, luego de que lo encarara por el proyecto del viaducto elevado.
En medio de un complejo proceso de verificación contable, la intendenta de Ciudad del Este, María Portillo, manifestó que continúa a la espera de la conclusión del corte administrativo llevado a cabo entre el equipo técnico municipal y el del interventor Ramón Ramírez.