13 oct. 2025

AsuJazz 2023 propone música en vivo para este lunes

Este lunes 6, a las 21:30, el ensamble Palito Miranda ofrecerá un recital en La Vermutería como parte de las atracciones del Festival AsuJazz 2023. El acceso es libre y gratuito.

Ensam. Palito Miranda 1 reduze.jpg

Concierto. El ensamble Palito Miranda se presenta este lunes 6 en La Vermutería en el marco del AsuJazz 2023.

Foto: Gentileza.

Siguen las actividades de la edición 2023 del tradicional Festival AsuJazz 2023, que propone una semana de celebración del género musical con la presentación de recitales, clases magistrales, muestras fotográficas y otras iniciativas a cargo de exponentes locales e internacionales, en diferentes espacios de la capital. El acceso es libre y gratuito.

La programación para este lunes 6 propone a las 21:00 un recital en vivo del Ensamble Palito Miranda en La Vermutería (Benjamín Constant 838 y Ayolas). La agrupación local de jazz desplegará todo el talento de sus integrantes para deleitar al público con los sonidos del género estrella de este festival.

El conjunto está integrado por destacados músicos de la escena local, como Bruno Muñoz en saxo tenor; Oliver Duarte en saxo alto; Rudi Elías en saxo barítono; Gustavo Pedersen en trombón; Jonathan Piñero en trompeta; Tato Zilli en bajo eléctrico; Víctor Scura en piano; y Víctor Morel en batería y dirección.

Lea más: AsuJazz 2023 propone clases magistrales, charlas y recitales

El Ensamble Palito Miranda lleva ese nombre en homenaje a Ángel William Palito Miranda, saxofonista, compositor y arreglador, considerado una de las grandes figuras de la música instrumental paraguaya, fundador del jazz club paraguayo en la década de los 60.

El grupo se diferencia por reflejar las dinámicas y convergencias entre la tradición y la vanguardia del jazz al presentar un repertorio ecléctico donde resaltan la música instrumental paraguaya junto al swing y ritmos latinoamericanos.

AsuJazz 2023

Como parte del programa, el evento propone para el martes 7 una clase magistral sobre Jazz Paraguayo: Ingenio, Versatilidad, Experimentación, a cargo de Sebastián Ramírez, en la sala Ruy Díaz de Guzman de la Manzana de la Rivera (Ayolas 129 y Benjamín Constant).

El festival que celebra el jazz ofrecerá otras actividades a lo largo de la semana, hasta el viernes 10.

Más contenido de esta sección
La actriz estadounidense Diane Keaton, ganadora del Óscar en 1978 por su papel en Annie Hall, falleció en California a los 79 años, anunció este sábado un portavoz de la familia a la revista People.
La cantante estadounidense Billie Eilish sufrió un percance en su último concierto brindado en Miami. El inconveniente ocurrió cuando la intérprete de Whas was I made for? se acercó a saludar al público.
El emblemático Festival Lago Ypacaraí llega a su punto culminante este fin de semana, con una programación que une generaciones y estilos en una noche central en homenaje al maestro Herminio Giménez y un cierre de alto voltaje dedicado a los 25 años de trayectoria del grupo Salamandra.
Un festival de películas contemporáneas, estrenos de cine, concierto de Airbag, nuevas muestras y la llegada de La sustancia al streaming son algunas propuestas de este finde.
Última Hora celebró su aniversario con talento paraguayo y espíritu festivo. Con actuaciones en vivo, sorteos y la presencia de artistas invitados, la Redacción del diario celebró un nuevo aniversario destacando el arte y la unión de su equipo periodístico.
Este 16 de octubre, en Alto Paraná, se estrena en el Rectorado de la Universidad Nacional del Este (UNE) la obra Dos hombres junto al río: Bertoni y Barrett, el encuentro que nunca fue, una puesta teatral que los revive a través de la ficción.