19 mar. 2025

Astrónomos captan cometa “fantasmal” que se dirige hacia la Tierra

Investigadores de la Universidad de Yale (EEUU) lograron captar la imagen de un cometa interestelar que se dirige hacia la Tierra. Los científicos señalan que el cuerpo celestial adquirió una apariencia “fantasmal”.

21/Borisov, más conocido como el "cometa fantasma"

21/Borisov, el cometa interestelar que se dirige hacia la Tierra.

Foto: RT.

El cometa fue descubierto por el astronauta ruso Guennadi Borisov el pasado mes de agosto, utilizando un telescopio fabricado por él mismo.

Este cuerpo celestial, que fue bautizado como 21/Borisov, es el segundo cometa interestelar descubierto en la historia, reportaron medios internacionales.

Los científicos señalaron que el cometa podría encontrarse en la constelación de Cefeo y fue formado en un sistema conocido como Kruger 60. De acuerdo con las investigaciones, fue expulsado como consecuencia de una “casi colisión” con un planeta.

Igualmente, los investigadores de la Universidad de Yale, Estados Unidos, crearon una ilusión óptica de cómo se ve el planeta al lado del cometa interestelar.

Ilusión óptica creada por la Universidad de Yale comparando el tamaño del planeta con el cometa 21/Borisov.

Ilusión óptica creada por la Universidad de Yale comparando el tamaño del planeta con el cometa 21/Borisov.

Foto: RT.

Los investigadores esperan que el cometa llegue a aproximarse al Sol al principio del mes de diciembre y a la Tierra a finales del mismo mes. Se espera que la aproximación más cercana al astro rey fuera de unos 305 millones de kilómetros de distancia.

Uno de los investigadores de la universidad, Gregory Laughlin, explicó que el 2I/Borisov se está evaporando a medida que se acerca al planeta, liberando a su paso gas y polvo en su cola.

La cola del cometa interestelar tendría casi 160.000 kilómetros de largo, es decir unas 12 veces más que la longitud media del diámetro de la Tierra.

Por otro lado, el astrónomo Pieter van Dokkum indicó que se encuentra sorprendido al ver cuán pequeña es la Tierra junto al 21/Borisov.

El núcleo sólido del cometa interestelar tiene cerca de un kilómetro y medio de ancho, y cuando comenzó a reaccionar al efecto de calentamiento del Sol adquirió una apariencia “fantasmal”, añadieron los investigadores.

Los astrónomos aprovechan la “visita de Borisov”, ya que lo utilizan para obtener alguna información sobre la composición de los planetas.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, acordaron este martes en su conversación telefónica que el camino hacia la paz empezará con un alto el fuego energético y de infraestructura.
La capa de ozono sobre la región ártica alcanzó a principios de año niveles históricamente bajos, con valores mínimos de la columna total de ozono que disminuyeron con respecto al promedio para la época a mediados de enero y persistieron hasta principios de marzo.
El Gobierno de Israel reanudó en la madrugada de este martes la guerra en Gaza con el mayor ataque desde el inicio de la tregua, hace dos meses, y que supone la ruptura de facto del alto el fuego. El ataque tuvo lugar en varios puntos del enclave y ha causado al menos 244 muertos.
El papa Francisco pide “desarmar las palabras, desarmar las mentes y desarmar la Tierra”, en una carta enviada desde el hospital, donde se encuentra ingresado desde el 14 de febrero, al diario italiano Corriere della Sera.
Los dos astronautas estadounidenses varados desde hace más de nueve meses en la Estación Espacial Internacional (EEI) abandonaron el laboratorio orbital esta madrugada, según informó la NASA.
Al menos 44 personas murieron en los ataques lanzados este martes de madrugada por el Ejército israelí contra la Franja de Gaza tras dar por roto el alto el fuego con Hamás, informaron a EFE fuentes del Ministerio de Salud gazatí.