09 nov. 2025

Astronautas de EEUU preparan reparación de Estación Espacial

Dos astronautas estadounidenses llevarán a cabo este martes un paseo espacial en la Estación Espacial Internacional (EEI) para reparar y reemplazar una computadora que controla los principales sistemas de retransmisión de datos de la nave, anunció este lunes la NASA.

astronauta.jpg

Astronautas de EEUU preparan reparación de emergencia de Estación Espacial. Foto: National Geographic.

EFE


La agencia aeronáutica y espacial aseguró en un comunicado que el dispositivo falló el pasado sábado, lo que dejó al laboratorio orbital de 100.000 millones de dólares dependiendo de un sistema de respaldo para enviar órdenes a sus equipos de energía solar, radiadores y circuitos de enfriamiento, entre otros.

La NASA confirmó que los cinco miembros de la estación espacial provenientes de EE.UU., Rusia y Francia no han corrido peligro en ningún momento.

La comandante de la EEI, la estadounidense Peggy Whitson, y su compatriota Jack Fischer repararán mañana a las 08.00 hora del este de EE.UU. (12.00 GMT) la computadora, que se estropeó por razones aún desconocidas, en una operación que se espera que dure dos horas y que será similar a otra realizada en 2014.

Whitson participó en el anterior paseo espacial, el pasado 12 de marzo, que actualizó con un nuevo software la misma caja de retransmisión de datos.

El pasado domingo, la comandante inspeccionó y probó una caja de repuesto que instalará mañana, en la que será el décimo paseo espacial de Whitson y el segundo de Fischer.

De este modo, la astronauta lidera el número de días en el espacio, con 560, y el récord de paseos espaciales de un estadounidense.

En esta ocasión, Whitson reemplazará la caja de retransmisión de datos, mientras que Fischer instalará un par de antenas de comunicación inalámbrica fuera del módulo de laboratorio Destiny de la EEI, que quedó pendiente en el paseo espacial de mayo.

Más contenido de esta sección
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.