08 jul. 2025

Assassin’s Creed da el salto a las series con Netflix

Assassin’s Creed, la exitosa saga de videojuegos sobre una enigmática hermandad de asesinos, desembarcará en Netflix con una serie gracias a un pacto entre la plataforma digital y la desarrolladora francesa Ubisoft.

Assassins Creed - serie netflix.jpg

Con esta serie no es la primera vez que Assassin’s Creed intenta el salto a la ficción audiovisual más allá de los videojuegos.

Foto: Gentileza

Esta producción de acción real para la pequeña pantalla será solo el primer fruto del acuerdo entre Netflix y Ubisoft, que pretenden lanzar posteriormente otros proyectos sobre Assassin’s Creed, por ejemplo, dentro de la animación.

Jason Altman y Danielle Kreinik, ambos de Ubisoft, supervisarán como productores ejecutivos esta nueva serie que todavía no cuenta con un showrunner (máximo responsable de una ficción televisiva).

“Durante más de 10 años, millones de fans en todo el mundo han ayudado a dar forma a la marca Assassin’s Creed hasta convertirla en una saga icónica”, dijo este martes en un comunicado Jason Altman, que es el jefe de cine y televisión en Ubisoft.

Embed

“Estamos entusiasmados de crear una serie de Assassin’s Creed con Netflix y tenemos ganas de desarrollar la nueva saga en el universo de Assassin’s Creed”, añadió.

También en Netflix subrayaron su ilusión por asociarse con Ubisoft en esta aventura televisiva de Assassin’s Creed.

“Desde sus impresionantes mundos históricos y enorme atractivo global como una de las sagas de videojuegos con más ventas de todos los tiempos, nos comprometemos a modelar cuidadosamente un entretenimiento épico y emocionante que se base en Assassin’s Creed y que sea un viaje aún más profundo para que lo disfruten sus fans y nuestros miembros en todo el mundo”, apuntó el vicepresidente de series originales de Netflix, Peter Friedlander.

Le puede interesar: Ubisoft pone fecha a sus esperados Assassin’s Creed Valhalla y Far Cry 6

Esta serie no es la primera vez que Assassin’s Creed intenta el salto a la ficción audiovisual más allá de los videojuegos.

Así, en 2016 se estrenó en los cines Assassin’s Creed, una muy decepcionante película que dirigió Justin Kurzel y cuyo reparto lideraron Michael Fassbender y Marion Cotillard.

La cinta recibió un duro varapalo por parte de la prensa (tiene solo un 18% de reseñas positivas en el agregador de críticas Rotten Tomatoes) y su recaudación se quedó muy lejos de las expectativas de los analistas al obtener USD 241 millones en las salas de todo el mundo (a partir de USD 125 millones de presupuesto).

Más contenido de esta sección
La histórica Calle Palma se prepara para transformarse hoy en un paseo multicultural a cielo abierto con la esperada edición especial de la Feria Palmear sin fronteras.
Areguá. Areté Centro Cultural es un nuevo espacio dedicado a la creación y memoria con el legado de la artista visual Lucy Yegros.
La emblemática banda de britpop Oasis inició este viernes en la ciudad galesa de Cardiff su esperada gira de regreso, con 41 conciertos por todo el mundo, más de 15 años después de su separación.
Bad Bunny defendió este viernes a las comunidades inmigrantes de las políticas del presidente estadounidense, Donald Trump, e hizo un llamado a la unidad de los latinos en el video de su tema Nuevayol.
La última polémica de la Inteligencia Artificial afecta al mundo de la música por un grupo llamado The Velvet Sundown, del que nadie sabe nada, ni quiénes son sus componentes ni cuándo se creó, pero que ya cuenta con 858.000 oyentes mensuales en Spotify.
El actor estadounidense Michael Madsen, conocido por su trabajo en filmes como Kill Bill Vol. 2 y Reservoir Dogs, falleció a los 67 años, según se informó este jueves.