03 ago. 2025

Asimcopar busca que se apruebe la ampliación del Fogapy

Reunión. Asimcopar convocó ayer a sus gremios asociados.

Reunión. Asimcopar convocó ayer a sus gremios asociados.

Los gremios que conforman la Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay (Asimcopar) buscan que ambas cámaras del Congreso Nacional aprueben lo antes posible la ley que amplía el Fondo de Garantía (Fogapy) para pequeñas, medianas y grandes empresas, con la finalidad de acceder a créditos para seguir operando. Ayer, los miembros de Asimcopar mantuvieron una reunión con sus principales adherentes, de la que formaron parte representantes de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), de la Federación de Empresarios de la Belleza y de la Cámara de Comercio de Lambaré, en donde decidieron hacer lobby ante ambas cámaras del Congreso para conseguir la aprobación de la citada ley.

Eugenio Caje, vocero de Asimcopar, señaló que la reunión tuvo como objetivo aglutinar a las empresas afines a la importación y el comercio para hacerles comprender que la nueva herramienta legal puede ser muy útil para que las grandes empresas obtengan los créditos necesarios para la reactivación.

Caje indicó que los miembros de esta agremiación se adhieren a los cambios realizados por el Senado al proyecto de ley que tiene media sanción de Diputados, que contemplan que la ampliación de más de USD 261 millones para el Fondo de Garantía del Paraguay (Fogapy) sea obtenida de los recursos de la Ley de Emergencia Económica, y no de un nuevo préstamo.

Igualmente, propusieron a Senadores que, sobre la base del 10% de la facturación total de las empresas, se contemple los rangos de los préstamos del Fogapy. “Senadores elevó ese rango del 10% solicitado al 30%, incluso, llegando a G. 9.000 millones. A pesar de que ese rango pueda no ser muy conveniente, estamos buscando que el acceso a los préstamos sea equitativo tanto para las pequeñas, medianas y grandes empresas”, dijo Caje.