08 nov. 2025

Así es la flor catalogada como la más grande del mundo

En el bosque de la isla de Sumatra, Indonesia, se encuentra la Rafflesia tuan-mudae, catalogada como la flor más grande del planeta, que mide un total de 111 centímetros de diámetro.

La flor más grande del planeta

La Rafflesia tuan-mudae mide 111 centímetros de diámetro.

Foto: @roel thijssen.

Con unos pétalos gigantes y grandes manchas blancas que simulan ser ampollas, la Refflesia es una enorme flor carnosa y rojiza.

El último ejemplar hallado de esta especie tiene un diámetro de 111 centímetros, batiendo así el récord que era anteriormente de 107 centímetros, según publicó el portal de noticias Sputnik.

<p>La flor fue encontrada en la isla de Sumatra, al sureste de Indonesia.</p>

La flor fue encontrada en la isla de Sumatra, al sureste de Indonesia.

Foto: @roel thijssen.

La Rafflesia, aparte de ser conocida por su gran tamaño, es también famosa por el olor a carne podrida que posee, con la que atrae a los insectos.

Según los botánicos, el tiempo que lleva para que florezca es de una semana, posteriormente se marchita y se pudre.

Lea también: La flor de coco, un gran símbolo de la Navidad

La Rafflesia tuan-mudae fue descubierta por primera vez por el West Sumatra BKSDA después de una investigación hecha en colaboración con Agus Susatya, un experto en Rafflesia de la Universidad de Bengkulu, a fines del año 2017.

“La flor más grande del mundo (Rafflesia arnoldii) que tiene casi 111 cm de ancho y huele a carne podrida se encuentra en la selva tropical de Indonesia, pero muere solo una semana después”, publicó Roel Thijssen en su cuenta de Twitter.

Embed

La flor lleva el nombre en honor al colonizador inglés, el Sir Stamford Raffles, quien descubrió la isla en el siglo XIX.

Más contenido de esta sección
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.