08 ago. 2025

Así es cómo las explosiones solares pueden afectar a tu salud

Las explosiones solares podrían ser una señal de un nuevo ciclo solar, por lo que esto provocaría nuevas manchas al Sol, aumentando su temperatura y las radiaciones, que podrían afectar seriamente a la salud de los que habitamos el planeta Tierra.

SOL.png

Los expertos compararon las variaciones del brillo del Sol con las observaciones de 369 estrellas.

Foto: Pixabay

Las conclusiones surgen de nuevas investigaciones científicas. El calentamiento del Sol por las nuevas manchas elevaría considerablemente la temperatura, por lo que la radiación será mayor, explica la científica rusa Pulkovo al medio Komsomolskaya Pravda.

Komsomolskaya Pravda señala, además, que el Sol tiene un área denominada geoefectiva y es la zona de su superficie entre el meridiano central y el sexagésimo grado de longitud occidental. La investigadora dice que cualquier actividad geomagnética en esta zona afecta a las señales telefónicas y otras cosas.

Te puede interesar: Arqueólogos descubren el monumento maya más antiguo y grande hasta el momento

Por su parte, el experto Dmitry Spivak, de la Academia de Ciencias de Rusia, considera que si se trata de un nuevo ciclo solar como lo describe Borisevich entonces “deberíamos prepararnos para problemas serios”, esperando que el pico de la actividad solar sea en unos cinco años, informó Sputnik Mundo.

Spivak advirtió que las personas más vulnerables en este caso serían aquellas que tengan trastornos nerviosos o problemas cardiovasculares, pues la excesiva actividad solar puede empeorar su cuadro clínico

El profesional indica que estas nuevas radiaciones también podrían afectar a las personas que gozan de buena salud al causar que la sangre no llegue de manera correcta al cerebro causando fatiga, irritabilidad y disminución de la atención por los altos niveles de radiación.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.