16 sept. 2025

Así es cómo las explosiones solares pueden afectar a tu salud

Las explosiones solares podrían ser una señal de un nuevo ciclo solar, por lo que esto provocaría nuevas manchas al Sol, aumentando su temperatura y las radiaciones, que podrían afectar seriamente a la salud de los que habitamos el planeta Tierra.

SOL.png

Los expertos compararon las variaciones del brillo del Sol con las observaciones de 369 estrellas.

Foto: Pixabay

Las conclusiones surgen de nuevas investigaciones científicas. El calentamiento del Sol por las nuevas manchas elevaría considerablemente la temperatura, por lo que la radiación será mayor, explica la científica rusa Pulkovo al medio Komsomolskaya Pravda.

Komsomolskaya Pravda señala, además, que el Sol tiene un área denominada geoefectiva y es la zona de su superficie entre el meridiano central y el sexagésimo grado de longitud occidental. La investigadora dice que cualquier actividad geomagnética en esta zona afecta a las señales telefónicas y otras cosas.

Te puede interesar: Arqueólogos descubren el monumento maya más antiguo y grande hasta el momento

Por su parte, el experto Dmitry Spivak, de la Academia de Ciencias de Rusia, considera que si se trata de un nuevo ciclo solar como lo describe Borisevich entonces “deberíamos prepararnos para problemas serios”, esperando que el pico de la actividad solar sea en unos cinco años, informó Sputnik Mundo.

Spivak advirtió que las personas más vulnerables en este caso serían aquellas que tengan trastornos nerviosos o problemas cardiovasculares, pues la excesiva actividad solar puede empeorar su cuadro clínico

El profesional indica que estas nuevas radiaciones también podrían afectar a las personas que gozan de buena salud al causar que la sangre no llegue de manera correcta al cerebro causando fatiga, irritabilidad y disminución de la atención por los altos niveles de radiación.

Más contenido de esta sección
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de derechos humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este lunes una ley que ratifica el acuerdo de libre comercio alcanzado en diciembre de 2023 por el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Rubén Ramírez.