03 jul. 2025

Así cayó mujer en Itá Pytã Punta, video confirma falta de señales

Imágenes de circuito cerrado revelan cómo una mujer cayó al barranco tras desmoronarse un sector del mirador Itá Pytã Punta. Además, se confirma que en el sitio no había ninguna señal de advertencia sobre la peligrosidad.

barranco.png

Una mujer cayó 12 metros aproximadamente tras el derrumbe de una parte del suelo del mirador de Itá Pytã Punta.

Foto: Telefuturo.

Una mujer y un hombre visitaron el pasado miércoles el mirador de Itá Pytã Punta, ubicado en el barrio Sajonia de Asunción. Cuando se acercaron a la baranda se desmoronó una parte del suelo.

Imágenes de circuito cerrado muestran cuando las personas llegan hasta el lugar y se acercan hasta el borde para observar el río Paraguay. El video también revela que en la zona no había ninguna advertencia sobre la peligrosidad.

Cuando se desmorona una parte del suelo, la mujer de 48 años cayó al barranco, desde una altura de 12 metros, aproximadamente. Logró sobrevivir, pero sufrió fracturas en su cuerpo. Bomberos voluntarios lograron rescatarla.

El abandono y la falta de interés municipal del emblemático sitio turístico casi provocaron una tragedia. La solución del Municipio nuevamente fue poner unas cintas de seguridad.

https://twitter.com/npyoficial/status/1614623446801043456

Lea más: “Itá Pytã Punta, sitio histórico abandonado y con cintas de seguridad”

Un desmoronamiento también ya había ocurrido en julio del 2020. En aquella ocasión, la solución fue similar: poner un par de cintas de seguridad. Sin embargo, al poco tiempo se soltaron y el sitio nuevamente quedó a la deriva.

Eduardo Nakayama, ex candidato a intendente y actual postulante al Senado, afirmó que la Municipalidad de Asunción tiene responsabilidad directa sobre el grave accidente sufrido por una mujer.

Afirmó que la emisión de bonos por G. 200.000 millones, autorizada en el 2020 por la Junta Municipal, contemplaba la construcción del mirador. Sin embargo, la obra jamás fue realizada.

“Hoy estamos en el 2023, casi año y medio después de haber afirmado lo del Mirador, lamentando este accidente que pudo haber sido fatal. La ciudadanía debe exigir el uso correcto de los recursos y total transparencia en la administración”, agregó.

El mirador es frecuentemente visitado. Su principal atractivo es el bloque gigantesco de piedra que sobresale frente al río. Con la bajante del río Paraguay también quedó al descubierto una formación rocosa de importantes dimensiones en medio del cauce.

Más contenido de esta sección
Un aparatoso vuelco de un vehículo se registró en la tarde de este jueves en el barrio Cañadita, de Ñemby, Departamento Central.
En un emotivo acto, inauguran en Encarnación la Estantería Ucraniana, un espacio que resalta la riqueza literaria e histórica de Ucrania, además de promover el conocimiento y el intercambio cultural. Este rincón especial de la cultura ucraniana está ubicado en la Biblioteca Central Nila López de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE).
Una vivienda que es utilizada como aguantadero por personas adictas causa zozobra entre vecinos de Ñemby. A pesar de las reiteradas denuncias, las autoridades no intervienen.
La Federación Nacional Campesina (FNC) realizará este viernes la donación de productos a personas necesitadas de la periferia de Asunción, en el marco de su 34º aniversario de fundación.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento en que una guardia repelió a tiros al brasileño que atacó a balazos la sede del Consulado del Brasil en Ciudad del Este, dejando a una mujer herida.
Un delincuente ingresó tres veces a dos sucursales de Farmacia Ypané en Concepción para robar productos para el cabello y escapar en motocicleta. En uno de los casos, amenazó a un empleado con un machetillo.