Los senadores tuvieron que recurrir a los asesores jurídicos del Congreso, luego de la resistencia en las binacionales de Itaipú y Yacyretá a auditorías por parte de la Contraloría General.
Sin embargo, los tres abogados consultados, Marcos Kohn Gallardo, Diego Bertolucci y Emilio Camacho, difieren en sus dictámenes.
El documento fue entregado a los senadores, pero no se hizo ningún análisis sobre los textos, y probablemente cada uno lo hará, y también en sus bancadas.
En el caso de Marcos Kohn Gallardo, el profesional sostiene que la Contraloría no puede pedir cuentas sobre la forma en que los entes binacionales programan sus rubros, citando royalties y fondos sociales. No obstante, considera que una vez que estén determinados los fondos, montos y finalidades, su ejecución en el territorio nacional sí pueden controlarse.
Para el abogado Diego Bertolucci, no existen dudas ni tampoco peros, y su veredicto es breve y claro: “La Contraloría puede y debe auditar de hecho y derecho a las binacionales Itaipú y Yacyretá”.
AMBIGUO. El constitucionalista Emilio Camacho, fiel a su estilo, emitió un dictamen un poco más ambiguo.
Para él, la Constitución y las leyes son claras, pero mete el tema de la binacionalidad, que es justamente el argumento de los que sostienen que la Contraloría no puede realizar auditorías ni a Itaipú ni a Yacyretá.
Primero alega que tiene potestad para auditar las cuentas de ambas entidades.
Refiere que el director nacional tiene la obligación de entregar los documentos que se requieran.
Sostiene que el presidente de la República es el que debe dar instrucciones puntuales y precisas al director.
Luego advierte que si el lado argentino niega su conformidad para entregar documentos o permitir el acceso, no existe voluntad jurídica del ente, y que por lo tanto pasa al campo diplomático.
La Contraloría no puede pedir cuentas sobre la forma en que entes programan sus fondos (royalties, sociales).
Marcos Kohn Gallardo,
asesor jurídico.
La Contraloría puede y debe auditar de hecho y derecho a las binacionales Itaipú y Yacyretá.
Diego Bertolucci,
asesor jurídico.
Si el lado argentino niega su conformidad para entregar documentos (...), no existe voluntad jurídica del ente.
Emilio Camacho,
asesor jurídico.