09 ago. 2025

Aseguran que versión oficial hace agua por todos lados

Marcos Pérez Talia

Marcos Pérez Talia

El politólogo Marcos Pérez Talia puntualizó que a medida que pasan las horas hay más dudas que certezas sobre el operativo. La versión oficial “hace agua por todos lados”, no solo por las formas, sino por el fondo de la cuestión. Aseveró que no parece ser exitoso un operativo militar, que acaba únicamente con la muerte de dos niñas, cuando se vuelven a escapar los principales cabecillas del grupo, luego de decir que tenían todo planeado con información de inteligencia desde mucho antes. “¿Siempre se escapan en zonas donde no hablamos de los bosques espesos de Camboya, sino territorios incluso ya casi sin bosques, producto de tanta deforestación?”, apuntó.

Puso énfasis en que no se escatimaron recursos económicos en los últimos años para esta lucha. Se gastó en torno a los USD 100 millones, así como se permitió que actúen bajo normas de estado de excepción en un territorio militarizado prácticamente desde el 2013. Y los resultados son muy pobres.

“La cuestión de fondo nos lleva al debate con la concepción misma de la democracia y estado de derecho. En un estado de derecho es justamente el Estado el que garantiza y protege los derechos básicos de sus ciudadanos, máxime de menores de edad”, puntualizó. Remarcó que, a modo de ejemplo, en Paraguay está vigente la Ley 1897 que aprueba el protocolo facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño, relativo a la participación de niños en los conflictos armados. Mencionó que la propia Unicef Paraguay emitió un comunicado lamentando el fallecimiento de dos niñas”.