05 oct. 2025

Asean abordará su integración en una cumbre pendiente de disputas con China

Bangkok, 25 abr (EFE).- La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) buscará mañana avanzar en su integración económica en el inicio de una cumbre en la que las disputas territoriales de varios de sus miembros con China volverán a poner a prueba el consenso del bloque.

La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) buscará mañana avanzar en su integración económica en el inicio de una cumbre en la que las disputas territoriales de varios de sus miembros con China volverán a poner a prueba el consenso del bloque.

La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) buscará mañana avanzar en su integración económica en el inicio de una cumbre en la que las disputas territoriales de varios de sus miembros con China volverán a poner a prueba el consenso del bloque.

Los líderes de los diez países se reunirán en Malasia días después de que Filipinas denunciara la construcción de instalaciones militares por parte de Pekín en las islas Spratly, que Manila reclama en el Mar de China Meridional, y el acoso de guardacostas chinos a pescadores filipinos en la misma zona.

Malasia, que ostenta la presidencia rotatoria del grupo, insistirá en la necesidad de acelerar las negociaciones con China sobre el establecimiento de un código de conducta para resolver las disputas.

“No ponemos ninguna fecha límite. Estamos preocupados sobre estas reclamaciones. Hemos enviado el mensaje a China de que queremos acelerar el asunto y por el que hemos recibido una respuesta favorable”, dijo el ministro de Exteriores malasio, Anifah Aman, a Channel News Asia.

China mantiene disputas sobre todo con Vietnam y Filipinas acerca de la soberanía de las islas Paracel y Spratly, ricas en recursos marinos y en las que se cree que hay reservas de petróleo y gas.

En los últimos años se han repetido los incidentes entre guardacostas, buques de guerra y pescadores en el mar de China Meridional que Pekín reclama casi en su totalidad.

En 2012, la oposición a condenar las acciones de Pekín por parte de Camboya -entonces país anfitrión y que tiene en China una de las principales fuentes de inversión extranjera- provocó que Asean terminara por primera vez una cumbre sin una declaración final.

Durante el encuentro de dos días, que tendrá lugar entre Kuala Lumpur y la isla de Langkawi, en el norte de Malasia, los países miembros prevén aprobar una resolución que fije el marco para la creación de la comunidad económica del bloque a finales de 2015.

También se prevé la adopción de una declaración para promover la paz y la estabilidad en la región, y la lucha contra el extremismo.

Asean está formada por Birmania (Myanmar), Brunei, Camboya, Filipinas, Indonesia, Laos, Malasia, Singapur, Tailandia y Vietnam.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos bombardeó el viernes una lancha acusada de pertenecer a narcotraficantes frente a las costas de Venezuela, con un balance de cuatro muertos, en medio de maniobras militares en el Caribe que el presidente Nicolás Maduro denuncia como asedio.
La reconstrucción digital de un cráneo de un millón de años sugiere que los humanos podrían haberse separado de sus ancestros 400.000 años antes de lo que se pensaba, y que esto ocurrió en Asia en lugar de África, según un estudio publicado el viernes.
Hamás necesita más tiempo para estudiar el plan de paz para Gaza presentado por Donald Trump y respaldado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el viernes a AFP un dirigente del movimiento islamista palestino.
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves como una “provocación deliberada e innecesaria” la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.