17 nov. 2025

Ascienden a tres los muertos por el hundimiento de un pesquero en Argentina

Efectivos de la Prefectura Naval Argentina (PNA) encontraron este domingo el cuerpo sin vida de dos de los nueve tripulantes desaparecidos tras el hundimiento el sábado de un buque pesquero en las costas del sur de Argentina, en el que al menos murió una persona más, informó la Prefectura Naval.

hundimiento.PNG

De los nueve tripulantes 3 murieron. Foto: clarin-.com.ar

EFE.

Según detalló el cuerpo en un comunicado, agentes a bordo de un helicóptero encontraron los cuerpos de los tripulantes del buque pesquero “Repunte” que se hundió a unos 80 kilómetros al norte de la costa de Rawson, en la provincia patagónica de Chubut.


Siete personas continúan desaparecidas y en el lugar, en el que se registran olas de ocho a diez metros, trabaja un avión, un helicóptero y el guardacostas “Prefecto Derbes”.

El sábado la Prefectura consiguió rescatar a dos supervivientes y detectó el cuerpo inerte de otro de los navegantes, poco antes de detener la búsqueda por las inclemencias del tiempo que azotan la zona desde el comienzo del fin de semana y por las que el Gobierno provincial tuvo que declarar la emergencia climática.

El suceso comenzó por la mañana, cuando el buque, de bandera argentina y con doce tripulantes, empezó a hundirse en medio de un fuerte temporal.

El capitán se comunicó con el buque “María Liliana”, que navegaba a 16 millas náuticas (aproximadamente 32 kilómetros) del “Repunte”, informándole que iban a abandonar el barco.

Ese último se comunicó con la estación costera de la Prefectura en Comodoro Rivadavia para solicitar asistencia, tras lo que se inició el operativo de búsqueda y rescate con un helicóptero y un avión.

Ya en el lugar, desde el avión de Prefectura se le dio la posición de la emergencia al “María Liliana”, que al llegar al área halló una balsa salvavidas vacía y pudo rescatar con vida a una persona.

Mientras, desde el helicóptero se logró rescatar a otro tripulante vivo y recuperó el cuerpo de otro ya fallecido.

El “Repunte” es un barco con puerto de asiento en la ciudad de Mar del Plata, en la provincia de Buenos Aires y había zarpado de Puerto Madryn el 13 de junio pasado.

En la investigación de lo ocurrido interviene el Juzgado Federal Nº 2 de la ciudad de Rawson.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.