09 nov. 2025

Ascienden a 64 los cuerpos recuperados tras accidente aéreo en Colombia

La Gobernación de Antioquia confirmó este martes que ya son 64 los cadáveres rescatados tras el accidente del avión del club brasileño Chapecoense que se estrelló en el noroeste de Colombia y que dejó un saldo total de 75 muertos y seis heridos.

tragedia-chapecoense-3.jpg

Ascienden a 64 los cuerpos recuperados tras accidente aéreo en Colombia. Foto: noticiascaracol.

EFE


“Al hangar de la Gobernación de Antioquia, en el aeropuerto Olaya Herrera de Medellín, están siendo trasladados los cuerpos de las víctimas de la tragedia aérea ocurrida cerca al municipio de La Unión. A esta hora se han recuperado 64 cuerpos, faltan once por recuperar”, afirmó la institución en un comunicado.

La Gobernación dispuso de un cuerpo médico y de psicólogos para el apoyo a las familias de los que murieron en la tragedia y que comenzaron a llegar del exterior y requieren apoyo y orientación en estos momentos tan difíciles, agregó la información.

“Esperamos que antes de las cinco de la tarde (22.00 GMT) tengamos todos los cuerpos ya listos y en proceso de identificación y que nos permita darle al menos a los familiares la posibilidad de que se los traslademos donde ellos indiquen”, manifestó el gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez.

Agregó que “esta tragedia enluta a todos los sectores del deporte porque es un avión que venía con futbolistas de alta gama, venía con hinchas, dirigentes, entrenadores, prácticamente todo lo que compone este bello espectáculo del fútbol venía en este avión”, dijo.

El accidente aéreo se produjo hacia las 22.00, hora local del lunes (03.00 GMT del martes), en el cerro El Gordo, en la jurisdicción del municipio de La Unión, en el departamento de Antioquia (noroeste), cercano al aeropuerto José María Córdova de Medellín, situado en el vecino municipio de Rionegro.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.