28 may. 2025

Arzobispo de Buenos Aires da un tirón de orejas a Milei en el Día de la Patria

Durante el tradicional Tedeum por el 25 de mayo, el primado de la Iglesia argentina lanzó una expresa crítica al presidente de su país, Javier Milei: “Se está muriendo la fraternidad, la tolerancia, el respeto”.

31867111

Distantes. A Milei lo acompañó su vice, Victoria Villarruel, aislada del Gobierno hace un año.

afp

En el marco del 215 aniversario de la Revolución de Mayo, el presidente de Argentina, Javier Milei, recibió el pasado sábado críticas del arzobispo de Buenos Aires, Jorge García, durante el tradicional Tedeum celebrado en la Catedral Metropolitana, en el que llamó a superar la inequidad social, la desinformación y la violencia política.
“Argentina sangra en la inequidad entre los que se laburan (trabajan) todo y los que han vivido de privilegios que los alejaron de la calle, del transporte público y de saber cuánto valen las cosas en un supermercado”, dijo el prelado en un mensaje dirigido a la clase política.

El Tedeum, ceremonia litúrgica que conmemora el primer gobierno patrio de 1810, contó con la presencia de todo el Gabinete de Milei, incluida la vicepresidenta, Victoria Villarruel, aislada del Gobierno hace por lo menos un año, a quien el mandatario evitó saludar en la entrada de la Catedral.

Durante su homilía, García se refirió también a la situación de los adultos mayores en el país y cuestionó: “¿Cuántas generaciones más y hasta cuándo deberán reclamar por jubilaciones dignas?”.

Al respecto, advirtió que “se está muriendo la fraternidad, la tolerancia, el respeto” y que “si se mueren esos valores, se muere un poco el futuro”.

“Basta de arrastrarnos en el barro de las descalificaciones y la violencia. Basta de vivir paralizados en el odio y el pasado”, exhortó el arzobispo, quien denunció además “el pan duro de la desinformación, el pan viejo de la indiferencia y la insensibilidad”.

En el primer acto litúrgico luego del fallecimiento del papa Francisco, García también mencionó a los “tantos hermanos que sufren la marginalidad y la exclusión”, entre ellos jóvenes atrapados por el narcotráfico, personas en situación de calle, familias afectadas por inundaciones y personas con discapacidad.

Milei escuchó el mensaje sentado frente al altar, en una silla especialmente dispuesta, y luego entonó el himno nacional junto a los asistentes, entre ellos los ministros Patricia Bullrich, Guillermo Francos y Luis Petri, así como su hermana y secretaria general, Karina Milei.

Finalizada la misa, Milei se trasladó a una Plaza de Mayo cubierta por la niebla para presenciar el cambio de guardia del Regimiento de Infantería 1 Patricios, ceremonia que cerró las actividades oficiales de la jornada.

Fustiga retroceso en gestión cultural La ex presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner (2007–2015) participó ayer de un acto en el marco del 215° aniversario de la Revolución de Mayo, desde donde cuestionó la gestión cultural del Gobierno de Javier Milei y advirtió sobre el riesgo de un nuevo default. La ex mandataria encabezó el Encuentro de la Cultura Popular, organizado en un polo cultural ubicado en un barrio popular del distrito porteño de Retiro, junto a la senadora nacional Celeste Jiménez Navarro y la cantante de folclore argentino Teresa Parodi. Fernández enumeró algunos de los hitos culturales de su gobierno, entre las que mencionó 900 películas hechas con financiamiento estatal y cuestionó el accionar de la actual Administración: “¿Se dieron cuenta de que estos tipos no construyeron nada? Ni una puta escuela, ni un puto monumento”. “Su única obra es cambiarle el nombre a lo que otros hicieron o denostar”, dijo con referencia al ex Centro Cultural Kirchner, ahora llamado Palacio de la Libertad. Al referirse al reciente relanzamiento del canal infantil estatal Paka Paka, Fernández ironizó sobre el cambio de apariencia del personaje Zamba: “Me lo quieren poner a Zamba más clarito, no morocho, me lo han maquillado y en cualquier momento aparece de ojos celestes”. “Qué mediocres, qué chatos. ¿Creadores de cultura? De acá, ¿quién se va a acordar de estos tipos dentro de 20 años?”, agregó. EFE
31867204

Cristina Fernández

Más contenido de esta sección
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas condiciones en el desierto de Utah (EEUU), consiguió demostrar que la sangre menstrual tiene un potencial prometedor como fertilizante para conseguir alimento de brotes verdes en el planeta rojo.
Los países europeos aprobaron numerosas iniciativas en las últimas semanas para atraer a científicos y profesores de las universidades estadounidenses después de que la Administración Trump anunciara recortes en sus subvenciones o la retirada de su exención de impuestos.
La revolución que está provocando la inteligencia artificial (IA) acabará con muchas profesiones, pero no con el auténtico periodismo, según la convicción unánime de los participantes en el Congreso Mundial de Periódicos y Editores de Noticias.
La Policía española detuvo a un matrimonio que dirigía una organización dedicada a captar mujeres jóvenes y vulnerables en Medellín (Colombia), a las que engañaban con falsas promesas de trabajo en España, para, una vez en el país, explotarlas sexualmente.
Países Bajos celebra este lunes los 80 años de su liberación de la ocupación nazi en la Segunda Guerra Mundial, con eventos y festivales previstos en diferentes ciudades del país, después de haber conmemorado ayer a las víctimas del Holocausto y a quienes dieron su vida durante la contienda, lo que se produjo entre llamamientos al fin de la ofensiva militar israelí en Gaza.
Todo el personal, eclesiástico o laico, desde los ceremonieros hasta los ascensoristas, que estará vinculado en la organización del cónclave para elegir al nuevo Papa prestará este lunes juramento para guardar absoluto secreto de todo lo que ocurra.