06 nov. 2025

Artística propuesta al ritmo de guarania

31326543

En el escenario del teatro García Lorca. Actores que se turnan el rol de José Asunción Flores en la obra Florania.

Marisol Ramírez ÚH

Florania es una excelente propuesta que rinde merecido homenaje a la guarania, oportunamente este año, que se conmemora sus cien años de creación.

Es un placer ver a un elenco mayormente joven al lado de experimentados actores y actrices, pues todos juntos, logran actuaciones que elicitan en el espectador un torrente de emociones en torno a la vida del creador de la guarania.

Cuatro actores que se turnan el rol de José Asunción Flores, desplegaron talento y técnica interpretativa, y con la colaboración de sus compañeros, van mostrando varias etapas de la vida del músico, a través de actuaciones cargadas de poesía en movimiento.

El texto y la dirección de Erenia López se lleva una mención y felicitación especial, ya que se disfruta en toda la puesta, de una forma de contar la historia llena de color, dinamismo y estética.

Nada de esto sería posible sin la completa producción general de Alberto Sánchez Pastor, que apostó por esta historia que debería ser materia obligada para los estudiantes y público en general, ávidos de enriquecer su cultura.

Acertada es la elección de esta obra para festejar el 68º aniversario de creación de la emblemática Compañía Teatral Sánchez-Pastor (1957-2025), y a su vez, celebrar que la guarania que es hoy Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Los actores cantan, hacen música y hablan con el cuerpo y la voz, y no escatiman en sumar todo elemento que haga falta para trasmitir el legado de Flores para mostrar su bagaje creativo, sin descuidar aspectos relevantes de su vida, tales como su férrea defensa de creencias y valores, su espíritu caritativo y su amor por los niños.

La puesta sigue este fin de semana, en la Sala García Lorca de la Manzana de la Rivera (Ayolas 129 c/El Paraguayo Independiente), los días sábados a las 21:00 y domingos a las 20:00. Reservas al (0981) 598-127. La obra recorrerá varios puntos del país.

Más contenido de esta sección
La banda Capicua, liderada por el paraguayo-neerlandés Christian Palmieri, ex Tavat, rindió un homenaje a la banda paraguaya Flou con una versión de la canción Delirio en jazz y música clásica.
La Escuela Municipal de Arte Dramático Roque Centurión Miranda (EMAD) del Instituto Municipal de Arte (IMA) presenta la obra Nicolasita del Espíritu Santo, versión libre de Mirtha Villalba sobre el trabajo homónimo de Julio Correa este viernes y sábado en el Centro Cultural Manzana de la Rivera, de Asunción.
El festival Asunciónico anunció su cartel de artistas que se presentarán en el país entre el 17, 18 y 19 de marzo de 2026. Deftones, Sabrina Carpenter y The Killers encabezan los tres días.
‘All’s Fair’ (‘Todas las de la ley’), la ficción televisiva de abogados protagonizada por Kim Kardashian ¿es la peor serie de la historia? Esta pregunta se la hacen medios como BBC, The Times o The Guardian, mientras que USA Today directamente lo afirma.
El actor estadounidense Brad Pitt denunció a la también intérprete Angelina Jolie por 35 millones de dólares (unos 30 millones de euros) por daños en el marco de la batalla legal que mantiene la expareja sobre el Château Mirabal, según documentos judiciales revelados por la revista People.
Meghan Markle, esposa del príncipe Enrique, hará su regreso a la gran pantalla con un cameo (aparición breve) en una película que se está rodando en Los Ángeles, informaron medios este miércoles.